La X edición de las Jornadas sobre Tecnologías y Soluciones para la Automatización Industrial, JAI’2024, ha puesto en marcha la página web oficial en la dirección utilizada desde su primera edición: http://jai.uvigo.es/. Esta décima edición, en la que el evento cumple su 20º aniversario, se celebrará del 4 al 8 de noviembre en la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Vigo.
Hasta la fecha, cuenta con un total de 32 firmas Partner que han confirmado su participación en esta nueva edición: BANNER ENGINEERING, BECKHOFF, BONFIGLIOLI, BOSCH-REXROTH, COGNEX, ENDRESS+HAUSER, ESET, FESTO, HARTING, IFM, INFRANOR, INNOMOTICS, KEPWARE, KIVNON, KUKA, LEUZE, MiR, MURRELEKTRONIK, MURRPLASTIK, NOZOMI NETWORKS, OMRON, OPC FOUNDATION, PHOENIX CONTACT, PILZ, RITTAL, ROBOTNIK, SCHUNK, SICK, SIEMENS, WEG, WEIDMÜLLER y YAMAHA.
A este elenco de firmas Partner se suman entidades y firmas Patrocinadoras como AER AUTOMATION, ALISYS, BECOLVE DIGITAL, BINARIAL, CAMPUS VIGO TECNOLÓXICO, CELTRONIC, CONCELLO DE VIGO, CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE VIGO, DIHGIGAL, ELEKO, INPROTECH, LOGICMELT, ROBOTPLUS, TELTEK, TECDESOFT Y XUNTA DE GALICIA.
El programa de ponencias (más de 40) se verá complementado con 4 mesas redondas coordinadas y moderadas por AER Automation, CIONET, HispaRob e ISA Sección Española, respectivamente. En el acto de apertura está confirmada la participación de Stefan Hoppe, presidente de OPC FOUNDATION, y del Dr. Diego González Rivas, creador de las revolucionarias técnicas quirúrgicas Uniportal VATS y RATS.
Tras el acto de apertura se realizarán, en el Showroom ‘Industria 4.0’, demostraciones con las gafas de realidad mixta Vision Pro de Apple y el robot cuadrúpedo VISION 60 de Ghost Robotics. También se realizará, a lo largo de la semana, una demostración remota del robot bípedo H1 de Unitree.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios