Fanuc Iberia, multinacional japonesa del sector de la automatización industrial, inauguró oficialmente sus nuevas instalaciones en Sant Cugat del Vallès (Barcelona). Durante 3 días, la nueva sede central de Fanuc Iberia ha recibido a más de 500 clientes que tuvieron la oportunidad de conocer las nuevas instalaciones de la empresa.
El día 20 de febrero, la ceremonia oficial contó con los discursos de David Trabal, Director General de Fanuc Iberia; Marco Ghirardello, Presidente y CEO de Fanuc Europe Corporation; Kenji Yamaguchi, Presidente y CEO de FANUC Corporation; y como invitado especial Xabier Ortueta, Director General de AFM (Advanced Manufacturing Technologies).
David Trabal destacó en su discurso, la importancia que han tenido los clientes en todas las decisiones tomadas para construcción de esta nueva sede. Y afirmó: “Este ha sido un proyecto que empezó a coger forma en 2017, y que siempre tuvo como punto central el mejorar la atención a nuestros clientes. En base a este objetivo, diseñamos cuidadosamente todos los espacios que hoy inauguramos.” Por su parte, Marco Ghirardello destacó la importancia del mercado ibérico para Fanuc: “Península Ibérica es un mercado clave para nosotros y estamos comprometidos a hacerlo crecer junto con ustedes”.
Kenji Yamaguchi presentó las principales novedades de Fanuc, como el nuevo CNC Fanuc Serie 500i-A, desarrollado con una plataforma completamente nueva, y el nuevo controlador de robot R-50iA equipado con medidas de seguridad. “Actualmente, estamos entrando en una nueva era de demandas de automatización sin precedentes. Para satisfacer dichas demandas, Fanuc sigue creando nuevos productos y tecnologías”, afirmó.
Finalmente, Xabier Ortueta presentó una reflexión sobre el sector de la máquina herramienta destacando a Fanuc: “Con estas nuevas y espectaculares instalaciones demostráis vuestra decidida apuesta por contribuir a la competitividad del país.”
Ya en el segundo día, la compañía contó con la presencia de Salvador Giró, Presidente de AER Automation (Asociación Española de Robótica y Automatización), que en un discurso denominado refirió que “la robotización, no solo en el tejido productivo, sino en todos los ámbitos de la sociedad, marcará una auténtica revolución y las empresas como Fanuc que trabajamos en este sector estamos llamadas a liderar esta transición”.
El último día, la ceremonia oficial contó con los discursos de David Trabal, Director General de Fanuc Iberia; Mitsuyuki Taniguchi, Executive Vice President y CTO de Fanuc Europe; y Pere Homs, Director General del Col.legi d’Enginyers Industrials.
La nueva sede de Fanuc Iberia consta de dos edificios unidos con una superficie total construida de casi 9000 m2 y alberga un gran almacén, zonas de pruebas técnicas, sala climatizada, zona de aplicaciones, showroom, oficinas, varias salas de reuniones y la zona de Fanuc Academy: dentro de esta área, que es una de las más importantes de la nueva sede, hay varias salas de formación con todos los equipos necesarios para los cursos que se impartirán sobre CNC, robótica y máquinas.
El edificio cuenta con el Certificado de Construcción Sostenible BREEAM®i y ha sido diseñadora para reducir el impacto ambiental y el consumo energético.
Este cambio forma parte de los planes de expansión, modernización y mejora continua de Fanuc, que busca optimizar sus instalaciones para poder ofrecer un mejor servicio a sus clientes y partners, mejorar la eficiencia de sus operaciones diarias y ofrecer a su vez un entorno de trabajo agradable a los empleados.
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
Comentarios