Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

GXO introduce la robótica impulsada por inteligencia artificial en un centro logístico

GXO Dexterity
Los robots utilizan la IA para analizar datos en tiempo real y mejorar su rendimiento. FOTO: GXO Logistics
|

GXO Logistics ha anunciado su asociación con el desarrollador de robótica Dexterity, con sede en California, para poner a prueba la robótica impulsada por inteligencia artificial (IA) en uno de sus centros logísticos con el objetivo de hacer más seguras y eficientes las operaciones de una marca de belleza líder. 


"Estamos liderando la integración de la automatización en las cadenas de suministro de nuestros clientes para ayudarles a crecer y cumplir sus objetivos estratégicos", ha dicho Adrian Stoch, Director de Automatización de GXO. "Esta prueba piloto es especialmente emocionante, ya que combina la robótica avanzada con la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en una aplicación práctica para hacer que las operaciones en el almacén sean más seguras, productivas y eficientes." 

 

GXO trabaja con Dexterity, que aprovecha la IA para impulsar robots con capacidades similares a las humanas para despaletizar, etiquetar y repaletizar paquetes, optimizando los procesos de entrada y salida en el almacén. Dado que estos robots inteligentes utilizan IA, prácticamente no requieren instrucciones ni configuración previa a su implantación, y se autoforman en el trabajo, mejorando su rendimiento con cada recogida. El despliegue de la robótica para estas funciones aumenta la eficiencia operativa y la seguridad, al tiempo que libera a los miembros del equipo para que se centren en actividades de mayor valor añadido. 

 

Samir Menon, CEO de Dexterity, ha declarado: "GXO está a la vanguardia en el uso de la tecnología para permitir un rendimiento superior de las operaciones. Estamos orgullosos de apoyarles con robots que son inteligentes, rápidos y fáciles de desplegar para su equipo en sus operaciones de almacén." 


La adaptabilidad de los robots permite su rápida implantación en operaciones de diversos sectores. Esta tecnología adaptable es muy flexible y puede implantarse como solución autónoma tanto en una operación previa manual como en un almacén altamente automatizado, lo que representa el siguiente capítulo en la automatización de la cadena de suministro.

Comentarios

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA