Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

D-Link integra diseño y Wi-Fi con IA en su nuevo router con cobertura de 360º

D Link M30 router  design
El router D-Link M30 AQUILA PRO AI AX3000 aúna el diseño más avanzado y tecnología basada en motores de IA para optimizar la priorización de tráfico y el roaming. FOTO: D-Link
|

D-Link ha anunciado que ya está disponible el router D-Link M30 AQUILA PRO AI AX3000, que aúna el diseño más avanzado y tecnología basada en motores de IA para optimizar la priorización de tráfico y el roaming.

 

El router Wi-Fi 6 D-Link M30 utiliza un diseño exclusivo de antenas para lograr una señal Wi-Fi con cobertura esférica para que la difusión de la radio frecuencia sea más homogénea.


Impulsado por el estándar Wi-Fi 6 (802.11ax), ofrece velocidades de hasta 3.000 Mbps. Integra dos antenas para la banda de 2.4 GHz y 3 antenas para la banda de 5 GHz, en la que además soporta el ancho de banda de canal de 160 MHz para alcanzar mayores velocidades en las conexiones en la banda de 5 GHz. Por supuesto, para las conexiones cableadas dispone de un puerto WAN y cuatro puertos LAN Gigabit para dispositivos cableados como Smart TV, consolas de videojuegos y ordenadores. 

 

Y si es necesario extender la cobertura es posible añadir más unidades del mismo M30 o bien futuros dispositivos de la gama AQUILA PRO AI (extensores y routers con tecnología matter), proporcionando una conectividad Wi-Fi en red mallada con itinerancia automática al nodo más cercano mediante el estándar IEEE 802.11 k/v/r de fast roaming

   D-Link integra switches de alto rendimiento en un clúster computacional

Comentarios

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA