Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para puntos finales AIoT

Advantech presenta módulos OSM ROM-2620 en formato S con el SoC i.MX 8ULP de NXP Semiconductors

ADV441 Image 1
El ROM-2620 aprovecha el procesador de aplicaciones NXP i.MX 8ULP, que incorpora dos núcleos Arm Cortex-A35 para un procesamiento potente. FOTO: Advantech
|

Advantech, uno de los principales proveedores de soluciones embebidas para la industria, anuncia el ROM-2620, su primer módulo OSM (Open Standard Module) diseñado para revolucionar las aplicaciones AIoT con su consumo extremadamente bajo y su tamaño muy reducido. El ROM-2620 ha adoptado el ‘Open Standard Module (OSM)’ con factor de forma de tamaño S especificado por el Standardization Group for Embedded Technologies (SGET) e incorpora el procesador de aplicaciones i.MX 8ULP de NXP Semiconductors con enclave seguro EdgeLock integrado. Esta combinación ofrece un procesamiento embebido modular rentable, compacto y con un consumo eficiente para inteligencia distribuida.

 

Alto rendimiento, eficiencia energética y flexibilidad en sistemas distribuidos


El ROM-2620 aprovecha el procesador de aplicaciones NXP i.MX 8ULP, que incorpora dos núcleos Arm Cortex-A35 para un procesamiento potente, un núcleo Arm Cortex-M33 para respuesta en tiempo real y un Cadence Tensilica Hifi 4 DSP y Fusion DSP para procesamiento y aceleración AI/ML distribuida de modo eficiente. El procesador de aplicaciones i.MX 8ULP, desarrollado a partir de la tecnología avanzada de procesamiento FD-SOI de 28nm y la arquitectura Energy Flex de NXP, logra un consumo excepcional en los modos estático y dinámico. El Cortex-M33 reduce el consumo en reposo hasta tan solo 36 microvatios para aplicaciones que requieren una mayor autonomía de la batería. El Cortex-A35, una versión actualizada del Cortex-A7 anterior, mejora en un 40% el rendimiento si se compara con 32bit a 64bit con tan solo 1,62 W para la principal carga operativa. El dispositivo NXP i.MX 8ULP también ofrece GPU 3D/2D e interfaces MIPI DSI paralelos de 4 líneas para pantallas con el fin de cubrir las necesidades gráficas de los interfaces hombre máquina (HMI) industriales. Además, los interfaces UART, GPIO, I2C, FlexCAN y fast Ethernet facilitan la recogida, el control y la transmisión distribuida de datos. 

   Advantech se une al RE100 y se compromete a utilizar un 100% de electricidad renovable en 2040
   Advantech presenta el sistema informático de AI MIC-733 basado en NVIDIA Jetson AGX Orin

Comentarios

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

AlmacenInteligente
AlmacenInteligente
Bossard

La digitalización y la automatización se presentan como claves a la hora de garantizar la continuidad operativa

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA