Cisco y Splunk, líder en ciberseguridad y capacidad de observación, han anuncia un acuerdo definitivo en virtud del cual Cisco tiene la intención de adquirir Splunk por 157 dólares por acción en efectivo, lo que representa aproximadamente 28.000 millones en valor patrimonial. Una vez cerrada la adquisición, el presidente y director ejecutivo de Splunk, Gary Steele, se unirá al equipo de liderazgo ejecutivo de Cisco, reportando al presidente y CEO Chuck Robbins.
La adquisición se basa en el recorrido de Splunk de ayudar a las organizaciones a mejorar su resiliencia digital y acelerará la estrategia de Cisco para conectar todo de forma segura para hacer que todo sea posible. La combinación de estos dos líderes establecidos en IA, seguridad y capacidad de observación ayudará a que las organizaciones sean más seguras y resilientes.
“Estamos entusiasmados de unir a Cisco y a Splunk. Nuestras capacidades combinadas impulsarán la próximo generación de seguridad y capacidad de observación habilitada por IA”, afirma Chuck Robbins, presidente y CEO Cisco. “Desde la detección y respuesta de amenazas hasta la predicción y prevención de estas, ayudaremos a que las organizaciones de todos los tamaños sean más seguras y resilientes”.
“La unión con Cisco representa la siguiente fase del viaje de crecimiento de Splunk, acelerando nuestra misión de ayudar a las organizaciones de todo el mundo a ser más resilientes, al tiempo que ofrecemos valor inmediato y decisivo a nuestros accionistas”, comenta Gary Steele, presidente y director ejecutivo de Splunk.
“Juntos, formaremos un líder global en seguridad y ‘observabilidad’ que aproveche el poder de los datos y la inteligencia artificial para ofrecer excelentes resultados a los clientes y transformar la industria. Estamos encantados de unir fuerzas con un socio confiable que comparte nuestra pasión por la innovación y la experiencia del cliente en todo el mundo, y esperamos que nuestra comunidad de empleados de Splunk se beneficie de oportunidades aún mayores a medida que unimos a dos organizaciones respetadas y con un propósito inclusivo”, añade Steele.
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
Comentarios