Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La planta de Schneider Electric en Sarel mejora el su rendimiento industrial y reduce las emisiones de carbono

Schneider
Schneider Electric inauguró el pasado 5 de julio un nuevo centro de laminado en su fábrica de Sarel, Alsacia (Francia). FOTO: Schneider Electric
|

Schneider Electric inauguró el pasado 5 de julio un nuevo centro de laminado en su fábrica de Sarel, Alsacia (Francia). Fundada en 1956, esta planta está especializada en la producción de armarios eléctricos, cuadros y envolventes. En la fábrica, el acero se corta, se pliega, se perfora, se atornilla, se suelda, se equipa con accesorios y se pinta, mientras que los productos acabados -construidos para aguantar un uso intensivo en entornos exigentes- se envían montados o por piezas. 

 

En 2021, Sarel era la tercera planta de Schneider Electric con mayor consumo de energía, debido principalmente a sus procesos de pintura y cocción. Las inversiones permitirán reducir el consumo de energía: las nuevas máquinas consumen entre tres y cuatro veces menos que las antiguas, y la inversión se amortiza en unos tres años. El resto de la inversión se destinará a sustituir otras máquinas antiguas, con lo que aumentará la productividad global de la planta. 

 

"En todos nuestros centros estamos tomando medidas para reducir nuestro consumo de energía y descarbonizar nuestras operaciones", ha declarado Laurent Bataille, Presidente de Schneider Electric Francia. "La fábrica de Sarel es el mejor ejemplo en su clase de nuestro compromiso en toda la empresa para lograr un nivel de emisiones neto cero para nuestras propias operaciones y reducir nuestras emisiones de CO2 en un 25% en toda nuestra cadena de valor para 2030." 

 

Descarbonizar las fábricas a través de la eficiencia energética y la innovación 


Para cumplir los objetivos de reducción de las emisiones de carbono y aumentar la eficiencia energética, la planta se ha pasado a la iluminación LED y ha optimizado la calefacción y los procesos que consumen mucha energía, lo que ha contribuido a reducir el consumo de energía en un 25% en mayo de 2022 (en comparación con mayo de 2019). A partir de julio, los hornos de las instalaciones pasarán del gas a la electricidad y pronto se instalará una bomba de calor eléctrica. Todos los procesos se descarbonizarán entre 2025 y 2026. A finales de este año, saldrá de la fábrica el primer producto fabricado con acero ecológico, producido mediante un proceso totalmente electrificado. Se distribuirá en envases sin envoltorio de plástico, porque descarbonizar todas las operaciones significa también utilizar materias primas bajas en carbono. 

   Schneider Electric lanza la tecnología Lexium Cobot para plantas industriales
   Schneider Electric unifica sus productos de control y protección de la energía bajo la marca PowerLogic

Comentarios

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Ziknes 1
Ziknes 1
HP Ziknes Meltio

Escalabilidad, formación e inversión son los tres puntos clave a abordar para un mejor uso dentro del ámbito industrial 

Albert Chamorro 2025
Albert Chamorro 2025
V2 Group

“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA