Bajo el lema de la feria ‘Robotics Technology for Smart Automation’ (tecnología robótica para una automatización inteligente, en su traducción al español), Yaskawa será partícipe de las principales tendencias del sector. En Automatica, la compañía demostrará lo fácil que puede ser hoy en día la configuración y el funcionamiento de los robots.
El Cobot plug&play de la serie HC DTP permite una rápida configuración de las instalaciones de cobots – especialmente en el campo del paletizado, la manipulación de componentes y la soldadura. Dentro de su Ecosistema, Yaskawa ofrece los accesorios adecuados de los principales socios de automatización.
Varias celdas con robots de manipulación de 6 ejes de la serie MOTOMAN GP representarán la amplia cartera de los clásicos robots industriales MOTOMAN. Con diferentes combinaciones de rangos de carga útil, estos robots atienden diversas tareas automatizadas, como procesos de manipulación y fabricación o carga de máquinas.
El Ecosistema Cobot actual, los robots MOTOMAN para manipulación, soldadura, paletizado y muchas otras aplicaciones, incluidos los robots fabricados en Europa, serán los temas clave del stand de Yaskawa en Automatica, que se celebrará en Munich del 27 al 30 de junio.
Además, ofrecerá una solución técnica para la recuperación de energía a través del frenado regenerativo del robot al circuito de potencia, como característica estándar y sin hardware adicional. Todos los robots MOTOMAN de mayor tamaño de la serie, a partir de una carga útil de aprox. 50 kg con el último controlador de robot YRC1000, pueden convertir la energía cinética de los movimientos descendentes y laterales directamente en corriente alterna de 400 V a 50 Hz y devolverla a la red. Dependiendo del patrón de movimiento, esto reduce significativamente la
demanda de energía del robot.
Por último, la compañía destacará en Automatica como proveedor líder de tecnología de accionamientos y servomotores. La actual generación Sigma-7 de servoaccionamientos utilizados en los robots MOTOMAN es una de las más compactas y eficientes del mercado. Además, centrará su presentación en la amplia gama de robots industriales MOTOMAN con cargas útiles de 0,5 a 800 kg.
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Comentarios