Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El número de ciberataques registrados aumentaron un 38% en 2022

Deusto Formación advierte sobre algunos riesgos en materia de ciberseguridad en relación a la IA

Ciberseguridad
Según MarketsandMarkets, el sector de la IA crecerá un 23’3% anual hasta 2026.
|

La ciberseguridad es un tema crítico en la actualidad, ya que la tecnología se ha vuelto cada vez más omnipresente en nuestras vidas y en nuestra sociedad. La inteligencia artificial (IA), entre sus múltiples beneficios, tiene el potencial de revolucionar muchos aspectos de nuestras vidas, incluida la seguridad cibernética. Según MarketsandMarkets, el sector de la IA crecerá un 23’3% anual hasta 2026.

 

La inteligencia artificial plantea algunos riesgos en materia de ciberseguridad. Los sistemas de seguridad tradicionales se basan en reglas programadas y en la detección de patrones conocidos, sin embargo en algunos casos no están preparados para los nuevos tipos de ataques cibernéticos que puede generar. En este sentido, los sistemas de IA pueden ser vulnerables a ataques que manipulan los datos, lo que puede hacer que el sistema tome decisiones incorrectas o incluso peligrosas. Según el estudio Security Report 2023 de Check Point, los ciberataques globales aumentaron un 38% en 2022 en comparación con 2021.

 

El equipo docente del Curso de Ciberseguridad de Deusto Formación habla sobre la importancia de profesionales bien cualificados y afirma que “la necesidad de profesionales es cada vez más alta debido a la creciente amenaza de ataques cibernéticos. La seguridad es crítica para empresas, gobiernos y usuarios por igual ya que los ciberataques pueden causar daños significativos a la reputación, privacidad y seguridad financiera. Por ello, el profesional debe trabajar junto a la IA para adaptarse a los nuevos ataques producidos por la misma, aprendiendo a modificarlos y bloquearlos a partir de incidentes previos”.

 

Riesgos y beneficios de la IA en materia de ciberseguridad 


La inteligencia artificial puede presentar tanto beneficios como riesgos en materia de ciberseguridad. Por ello, Deusto Formación advierte de algunos de los riesgos asociados con la IA:
 

  • Amenazas para la privacidad: la IA puede ser utilizada para recopilar, analizar y utilizar grandes cantidades de datos personales sin el consentimiento del usuario, lo que puede afectar seriamente la privacidad de las personas.
  • Ataques más selectivos: los sistemas de IA pueden aprender y ajustarse a nuevas tácticas, permitiéndoles evadir los programas de seguridad tradicionales y llevando a cabo ataques muy efectivos.
  • Aumento de la sofisticación de los ataques: la IA es capaz de producir vídeos falsos y manipular voces e imágenes (deep fake), imitando el comportamiento humano y haciendo que su detección sea cada vez más difícil. Deusto Formación destaca también algunos beneficios que aporta la IA como:
  • Seguridad automatizada: de gran utilidad para la protección de las empresas frente a amenazas comunes, tales como el phishing. Las medidas de seguridad automatizadas permiten minimizar la probabilidad de errores humanos, al tiempo que logran un importante ahorro de tiempo y recursos.
  • Prevención de ataques: gracias a la inteligencia artificial se pueden detectar patrones anormales en el tráfico de la red o en el flujo de datos, es decir, comportamientos sospechosos, antes de que se produzca un ataque, ayudando a proteger la información confidencial y sensible.
  • Thread hunting: Identifica y neutraliza amenazas cibernéticas mejorando las técnicas convencionales basadas en la identidad o en el uso de indicadores de compromiso para evitar así brechas de seguridad. 

Comentarios

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA