Red Hat ha anunciado que Omron que ha elegido Red Hat OpenShift, la plataforma de Kubernetes empresarial líder del sector, como modelo conceptual para su prueba de concepto (PoC) de plataforma de control virtualizada que ayudará a ofrecer una mayor gestión de los sistemas y procesos industriales. Al cambiar a un enfoque de software en contenedores, Omron busca ahorrar tiempo y reducir la complejidad, proporcionando a las plantas de fabricación más agilidad y flexibilidad para innovar. Esta adopción es una de las primeras de su tipo y permitirá que los datos generados en tiempo real en los edge sites de fabricación se transmitan de manera más fluida a toda la organización y también permitirá que los programas de equipos de control industrial se operen de forma remota desde aplicaciones que se ejecutan en contenedores configurados con Red Hat OpenShift. Omron ha iniciado el despliegue PoC de su plataforma de control virtualizada principalmente para sus clientes actuales y con planes futuros de ayudar a estos a convertir soluciones contenerizadas en servicios modulables para ordenadores personales industriales ("IPC").
Con una mayor automatización y gestión de las operaciones, la plataforma de control virtualizada nativa de la nube podrá gestionarse de forma centralizada desde la nube. Esto permitirá que la recopilación, el análisis y la actualización de todo tipo de datos de las máquinas, así como la modificación de los programas de control de la fábrica, que hasta ahora se tenía que hacer in situ, se realicen en la nube. Las innovaciones desarrolladas y probadas en el entorno de la nube pueden desplegarse instantáneamente in situ. Omron podrá responder a las necesidades de los clientes mejorando la productividad y la eficiencia de sus operaciones y acortando el ciclo de innovación. Ofrecerá las plataformas de control virtualizadas PoC con Red Hat OpenShift a sus clientes actuales, principalmente en sectores industriales básicos. Como etapa preliminar, la compañía comenzará con clientes industriales clave que utilizan un gran número de PLC (controladores lógicos programables) de Omron y pretende expandirse en el futuro a una gama aún más amplia de campos industriales, incluyendo infraestructura, transporte, negocios de salud, entre otros.
La compañía tecnológica formará parte del encuentro el día 9 de abril con un reto productivo
Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT
Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona
El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Comentarios