Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En un proyecto innovador para lograr infraestructuras y ciudades más sostenibles

Dassault Systèmes reimagina la Torre Eiffel

DS Torre Eiffel 1
Partiendo de un diseño exclusivo del arquitecto Nicolas Laisné, el equipo utilizó la plataforma 3DEXPERIENCE para crear un gemelo virtual de la torre. FOTO: Dassault Systèmes
|

Más de 130 años después de la construcción de la Torre Eiffel, Dassault Systèmes reimagina este emblemático monumento con el fin de mostrar cómo los universos virtuales pueden impulsar la transformación de las ciudades y de las infraestructuras en aras de un futuro más sostenible.


El programa ‘Building Tomorrow’ reunió a un equipo de expertos multisectorial de Dassault Systèmes que utilizó la plataforma 3DEXPERIENCE para diseñar y construir una versión de esta torre baja en carbono, circular y capaz de regenerarse, que pueda hacer frente a los principales retos de la construcción sostenible, como la urbanización acelerada, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y del consumo de energía. El proyecto pretendía mostrar cómo las autoridades públicas, los ingenieros, los arquitectos, los expertos en logística y los constructores pueden trabajar de formas innovadoras, permitiendo unas prácticas más circulares en toda la cadena de valor con un impacto positivo a cualquier escala y que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.


Partiendo de un diseño exclusivo del arquitecto Nicolas Laisné, el equipo utilizó la plataforma 3DEXPERIENCE para crear un gemelo virtual de la torre: un jardín vertical adornado con 18.038 árboles (lo que corresponde al número de partes metálicas de la Torre Eiffel), 5.500 metros cuadrados de invernaderos y cobertizos de jardín, 451 especies vegetales y 200 jardines experimentales y compartidos. Al darle vida al gemelo virtual con insights en tiempo real y basados en datos de toda la cadena de valor, el equipo demostró que los grandes proyectos de infraestructuras pueden construirse de forma más sostenible gracias al diseño colaborativo entre todas las partes interesadas, la optimización de las operaciones y la gestión de los recursos, además de la fabricación de materiales con bajas emisiones de carbono, la planificación logística sostenible y la construcción productiva.


A modo de ejemplo, el equipo de ‘Building Tomorrow’ analizó el impacto en el vecindario de diferentes escenarios de construcción, como la altura de la nueva torre, en términos de sombra, flujo de aire y calor, además de modelar las necesidades de consumo de agua de su vegetación. También se optimizó el abastecimiento, el transporte y el proceso de fabricación del acero para la estructura, sin comprometer su resistencia y rendimiento, y se aplicó el principio de 'productización' de las industrias manufactureras al proceso de diseño y construcción. La solución Life Cycle Assessment de Dassault Systèmes tuvo un papel clave en la toma de decisiones estratégicas del equipo. La misma permitió asignar puntuaciones de impacto ambiental a cada proceso, durante el ciclo de vida del proyecto, desde el suministro de materias primas hasta la entrega de bienes terminados.

   Dassault Systèmes se asocia con Sanofi para optimizar la transferencia de tecnología y la industrialización
   Cinco competencias clave para la innovación sostenible en el marco de la fabricación

Comentarios

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Ziknes 1
Ziknes 1
HP Ziknes Meltio

Escalabilidad, formación e inversión son los tres puntos clave a abordar para un mejor uso dentro del ámbito industrial 

Albert Chamorro 2025
Albert Chamorro 2025
V2 Group

“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA