Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Tendencias en fabricación de cuadros eléctricos y de control 4.0

Rittal
Pep Enrich, responsable de Marketing en Rittal.
|

Podemos comenzar asegurando que se está produciendo un cambio en la fabricación de cuadros, por ejemplo, la estandarización es cada vez mayor al trabajar en 3D y se presta más atención a la planificación previa. Además, algunos fabricantes de maquinaria se están planteando subcontratar la producción de cuadros. Estas y otras tendencias se recogen en un estudio sobre el potencial de la automatización y la digitalización en la fabricación de cuadros eléctricos y de control en la ingeniería de máquinas y sistemas, a lo largo de toda la cadena de valor, realizado por la Universidad de Stuttgart. En él, se preguntó a una docena de empresas de ingeniería mecánica qué tendencias preveían en la fabricación de cuadros, tanto en el campo de la ingeniería como en el de la producción. Esta encuesta permitió identificar las siguientes tendencias, entre otras:


  • Más componentes complejos con más software
  • Más componentes de campo mediante la descentralización
  • Restricciones sobre la diversidad de componentes
  • Subcontratación
  • Ingeniería en 3D y estandarización
  • Preparación de pedidos


Más componentes complejos con más software


Los componentes de hoy en día tienen cada vez más software y se pueden colocar en cualquier lugar del cuadro donde sea necesario. La ingeniería debe tener esto en cuenta y someter el cuadro a una inspección minuciosa del software. Ten en cuenta que los datos deben estar protegidos tanto mediante el software como a nivel físico.


Más componentes de campo mediante la descentralización


Las máquinas e instalaciones de hoy en día son tan complejas y están equipadas con tantas funciones que rara vez se integran todas las funciones en un solo cuadro. La tendencia es claramente hacia cuadros más descentralizados, que contienen los componentes necesarios en el campo y tienen una lógica de control mínima. En el caso de la descentralización, se suelen elegir cuadros más pequeños. Es precisamente entonces cuando la gestión de la temperatura, la CEM y otros elementos técnicamente complejos desempeñan un papel más importante; se debe prestar suficiente atención a todos estos aspectos.


Restricciones sobre la diversidad de componentes


Mantener una amplia variedad de componentes modernos bajo control requiere mucho tiempo y esfuerzo. Esa es la razón por la que más de un tercio de las empresas encuestadas se están planteando reducir la diversidad de componentes para quedarse con solo una o dos variantes. Al reducir la complejidad en este aspecto, solo será necesario actualizar los conocimientos de esas variantes. Por lo tanto, la disponibilidad global de los componentes seleccionados es importante.


Subcontratación


La falta de tiempo y los recortes significan que algunos fabricantes de maquinaria, sobre todo los que apenas producen unos cuantos cuadros al año, se pregunten si sería mejor subcontratar la producción de esos cuadros. Sin embargo, esto significa que el conocimiento se pierde a nivel interno y se crea una dependencia. La pérdida de conocimientos típicos por parte del fabricante de maquinaria, que deben complementar los socios subcontratados, es una tendencia que se puede ver en la Industria 4.0.


Ingeniería en 3D y estandarización


Una tendencia importante observada en las empresas encuestadas es la generación de planos de fabricación en tres dimensiones. La estandarización también está aumentando, lo que prácticamente no deja lugar a diferencias de interpretación entre la ingeniería y la producción. En última instancia, los modelos en 3D permiten una producción continua y totalmente automatizada de los cuadros, aunque muchas empresas todavía están muy lejos de conseguirlo. Un software de configuración en 3D específico ayuda a realizar esta transición.


Preparación de pedidos


Debe eliminarse la necesidad de que los técnicos recojan ellos mismos los componentes de un cuadro mediante una buena preparación del trabajo con una selección de los componentes. Al proporcionar a los técnicos la cantidad correcta de componentes necesarios por adelantado, el proceso de fabricación del cuadro se simplifica enormemente.


Pep Enrich 

Responsable de Marketing en Rittal



Este artículo aparece publicado en el nº 541 de Automática e Instrumentación pág. 23.

Comentarios

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Ziknes 1
Ziknes 1
HP Ziknes Meltio

Escalabilidad, formación e inversión son los tres puntos clave a abordar para un mejor uso dentro del ámbito industrial 

Albert Chamorro 2025
Albert Chamorro 2025
V2 Group

“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA