D-Link ha anunciado el lanzamiento del nuevo SD-WAN Gateway Firewall (DBG-2000). Se trata de una avanzada solución de cortafuegos completamente gestionada desde la nube que incluye una amplia gama de características de seguridad avanzada para redes empresariales, lo que lo hace perfecto para organizaciones que buscan proporcionar redes seguras y fáciles de gestionar para múltiples sedes.
Incluye 4 puertos Gigabit Ethernet dinámicos y configurables que brindan soporte para hasta tres interfaces WAN, lo que permite la máxima escalabilidad de la red y mejorar el rendimiento con balanceo de carga. Por ejemplo, se pueden configurar tres interfaces WAN para balanceo de carga y un modo failover para una segunda línea de acceso a Internet, como suele ser habitual en entornos Enterprise para asegurar el acceso.
Diseñado con funcionalidades de seguridad robusta, el DBG-2000 integra un firewall DPI (Deep Packet Inspection) de alto rendimiento y prevención de intrusiones (IPS) que protege contra ataques cibernéticos, incluidos DDoS y otros ataques maliciosos. Además, permite el control de aplicaciones y el filtrado de contenido web, ofreciendo una protección integral de las redes empresariales, cada vez más amenazadas por el BYOD.
Para proteger las conexiones entre sitios distribuidos y teletrabajadores remotos, garantizando que no se manipule ninguna información, el DBG-2000 ofrece una amplia gama de funciones de túneles VPN, tales como IPsec VPN, PPTOP/l2TP y Open VPN. Además, la Quick VPN permite a los administradores de red configurar topologías VPN complejas en pocos pasos. A la vez, OmniSSL ofrece funciones como inicio de sesión con SSL y generación de certificados.
En cuanto a la configuración y gestión, el DBG-2000 se puede administrar de forma centralizada con cualquier red desde la plataforma D-Link Nuclias Cloud, una solución 100% basada en la nube.
Por último, es compatible con gestión unificada de puntos de acceso WiFi (gama D-Link DBA) y Switches Smart Managed (gama D-Link DBS) de la plataforma D-Link Nuclias Cloud, pero también se puede integrar en cualquier red sin necesidad que el resto de dispositivos sean de la gama D-Link Nuclias Cloud.
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
Comentarios