Lantek ha recibido la visita de Nicola Leibinger-Kammüller y Mathias Kammüller, miembros de la familia propietaria de TRUMPF, uno de los mayores grupos de fabricantes de Máquina Herramienta del mundo.
Acompañados por Alberto López de Biñaspre, CEO de Lantek, los máximos representantes de TRUMPF han tenido ocasión de conocer las instalaciones de la sede central de Lantek en Miñano, y sus nuevas oficinas de Bilbao, así como el proyecto de expansión y crecimiento puesto en marcha por Lantek en los últimos meses.
La visita de TRUMPF supone una continuación del viaje oficial del Gobierno Vasco a Alemania el pasado mes de julio. Durante el mismo, que fue encabezado por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, la consejera pudo conocer las instalaciones de TRUMPF en el país centroeuropeo y el proyecto de expansión y crecimiento de Lantek, que sitúa a la empresa alavesa en una importante posición estratégica dentro del desarrollo tecnológico de la multinacional alemana.
En esta ocasión, los miembros de la junta directiva de TRUMPF se han reunido con el lehendakari, Iñigo Urkullu, y de nuevo con Arantxa Tapia, para conocer de primera mano la decidida apuesta de Euskadi por la innovación y la industria. A esta reunión han asistido también los directivos de AFM - Clúster de Máquina Herramienta, Xabier Ortueta, director general y Francisco Pérez, presidente del mismo. Según el último informe sobre innovación regional publicado por la Comisión Europea (Regional Innovation Scoreboard 2021) Euskadi es “región de alta innovación” y destaca por contar con una economía con una base industrial sólida y de elevado contenido tecnológico, con un importante impulso en diferentes estrategias de innovación y el respaldo decidido del Gobierno Vasco y sus instituciones.
Tal y como ha comentado López de Biñaspre, “la visita de TRUMPF a Euskadi y su encuentro con el Gobierno Vasco viene a respaldar la destacada posición de Lantek dentro del gigante industrial alemán y refuerza nuestra visión común de seguir colaborando para impulsar la digitalización de las empresas del sector de la chapa, dotándolas de mayor eficiencia y competitividad”.
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
Comentarios