El 30 de junio de 2022, la Red 5R en tecnologías robóticas en fabricación completó su primer hito. La red surgió con el objetivo de establecer una red colaborativa, dotada con la necesaria tecnología, herramientas e infraestructuras, para actuar como elemento tractor del desarrollo e introducción de nuevas tecnologías robóticas en el tejido industrial de fabricación español.
Este primer período se ha centrado en establecer las bases sobre las que se van a llevar a cabo las actividades de transferencia, divulgación y desarrollo a lo largo de los dos próximos años. La red está compuesta por cinco centros tecnológicos referentes en tecnologías robóticas: TEKNIKER, EURECAT, AIMEN, CARTIF y CATEC.
En este primer Hito, las actividades más destacables llevadas a cabo por la red 5R han sido:
Adicionalmente, la red ha definido su oferta externa, alineada con los objetivos de la red, que se resume en:
La RED 5R es una iniciativa financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en la convocatoria ‘Cervera Centros Tecnológicos’ del ‘Programa Estatal de Generación del Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+I’.
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
Comentarios