Siemens Financial Services (SFS) ha publicado un nuevo estudio en el que se estima la reducción de costes que podría suponer la optimización de energía para los fabricantes de China (115.200 millones USD), Europa (40.300 millones USD), Estados Unidos (26.200 millones USD) y la India (22.600 millones USD) en un periodo de cinco años.
Como parte de la serie informativa ‘Financing Decarbonization: Manufacturing’ (Financiando la descarbonización: fabricación), este estudio considera las múltiples presiones, accionariales, ambientales y normativas, ejercidas sobre los fabricantes para que recorten las emisiones de CO2, mejoren la eficiencia energética y reduzcan los costes operativos. Aunque la situación económica actual hace que se tomen mayores precauciones en lo referente a inversiones, en este estudio se analiza cómo la inversión orientada a resultados por medio de soluciones de financiación inteligente puede hacer que la inversión sea sostenible y asequible.
En el estudio, en el que han participado inversores y proveedores especializados en proporcionar resultados, se ha determinado que los fabricantes usan dos estrategias claves para la optimización energética:
En proyectos a gran escala, se puede conseguir financiación con presupuesto neutro con acuerdos de tipo ‘Optimización energética como servicio’, ofrecidos normalmente por inversores privados especializados. A una escala menor, los acuerdos de financiación inteligentes, que suelen basarse en estructuras de financiación de activos, ayudan a las organizaciones a adquirir soluciones energéticamente eficientes sin necesidad de desplegar capital retenido ni sobrecargar sus servicios bancarios. Con frecuencia, permiten la adquisición de soluciones más especializadas que proporcionan más ventajas de optimización energética más rápidamente, lo que constituye una mayor contribución a la ventaja competitiva global.
Hiart Legarreta, CEO de Siemens Financial Services, España: "Las soluciones de financiación inteligente y los nuevos modelos de negocio pueden permitir a los fabricantes ahorrar costes y energía sin arriesgar capital. Los fabricantes solo tienen que preguntarse qué solución energética es mejor para lograr sus objetivos".
Se celebra del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Aumenta la protección de los depósitos de combustible para automóviles
“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Comentarios