Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

PepsiCo y Schneider Electric aceleran la adopción de la electricidad renovable entre los partners de la cadena de valor

Schneider
pep+ Renew es la primera iniciativa de partners de la cadena de valor en el sector de la alimentación y las bebidas. FOTO: Schneider Electric
|

Junto a a Schneider Electric, PepsiCo anuncia pep+ REnew para aumentar el acceso de los partners de la cadena de valor a la electricidad renovable como parte del objetivo de la empresa de lograr emisiones netas cero para 2040. Se trata de una de las primeras iniciativas de este tipo, y la primera en la industria de la alimentación y las bebidas. La colaboración pretende acelerar la adopción de la electricidad renovable y crear un sistema alimentario más resiliente y eficiente en carbono, como parte de la transformación pep+ (PepsiCo Positive) de PepsiCo. En concreto, pep+ REnew nace con dos objetivos: educar a los partners de la cadena de valor de PepsiCo sobre sus opciones de electricidad renovable, y acelerar la transición hacia la electricidad renovable a través de acuerdos de compra de energía agregada (PPA) y otras opciones de adquisición de electricidad renovable.


"La creación de pep+ REnew supone un apoyo directo a nuestro ambicioso objetivo de lograr emisiones cero netas en toda nuestra cadena de valor para el año 2040, una década antes de lo previsto en el Acuerdo de París", asegura Jim Andrew, Director de Sostenibilidad de PepsiCo. "El objetivo cero no se puede alcanzar sin que nuestros partners de la cadena de valor adopten importantes medidas climáticas. A través de pep+ REnew, les animaremos a reducir sus emisiones de Alcance 2 mediante la compra de electricidad renovable, ayudándonos a cumplir nuestros objetivos de Alcance 3."


Este programa se ha puesto en marcha para ayudar a superar los retos a los que se enfrentan muchas pequeñas y medianas empresas cuando intentan participar en el mercado de la electricidad renovable. Algunas organizaciones no son lo suficientemente grandes como para participar solas y pueden necesitar educación sobre el funcionamiento específica de las transacciones de electricidad renovable o una guía para sortear las complejidades de un PPA. Ambas empresas pretenden resolver estos obstáculos a través de pep+ REnew.


PepsiCo está invitando a una amplia variedad de partners de la cadena de valor a participar en el programa, con el objetivo de finalizar un primer grupo de compradores para un PPA agregado a finales de 2022.


"Al proporcionar un mayor acceso a la electricidad renovable a gran escala, nuestra colaboración con PepsiCo pretende añadir más capacidad de electricidad renovable en las redes eléctricas de todo el mundo", afirma Steve Wilhite, Presidente de Schneider Electric Sustainability Business. "Se trata de un paso muy necesario mientras trabajamos para conseguir una economía cero neta y un futuro más sostenible para todos".


Schneider Electric ha asesorado a empresas, entre ellas PepsiCo, en más de 150 compras de PPA en Norteamérica, Europa, India, Australia y América Latina por un total de más de 11.000 megavatios de energía eólica y solar. El equipo de expertos en electricidad renovable de Schneider Electric facilitará un proceso de formación y selección de proyectos en varias fases para ayudar a los proveedores a avanzar hacia la compra de electricidad renovable agregada. El programa será impulsado por NEO Network de Schneider, una plataforma y comunidad de colaboración internacional, creada para acelerar la toma de decisiones sobre electricidad renovable y descarbonización.


pep+ es la transformación estratégica integral de la compañía, enfocada en la la sostenibilidad y el capital humano para crear crecimiento y valor operando dentro de los límites del Planeta e inspirando un cambio positivo para el Planeta y las personas. Quince de los mercados de la compañía ya se han pasado a la electricidad renovable -incluyendo Estados Unidos y México, los primeros dos mercados más grandes de la compañía-, avanzando hacia su objetivo de 100% de electricidad renovable en sus operaciones directas para 2030.

   “Los referentes son cruciales para que las niñas escojan carreras de ciencias porque lo que no se ve no existe”

Comentarios

Meler
Meler
Meler Advanced Factories

La compañía tecnológica formará parte del encuentro el día 9 de abril con un reto productivo

Beckhoff 1
Beckhoff 1
Phoenix Contact Weidmüller Beckhoff Automation Optomation Systems

Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT

Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories Yaskawa Ibérica Elmeq SUMCAB Universal Robots Fanuc Fira de Barcelona

Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona

Salicru camp nou
Salicru camp nou
Salicru

El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA