La rectora de la Universidad CEU San Pablo, Rosa Visiedo Claverol; y el presidente de Microsoft en España, Alberto Granados; han firmado un acuerdo para promover el desarrollo de actividades que conduzcan a la aplicación de las nuevas tecnologías en beneficio de la educación, la investigación, el crecimiento social y personal, el desarrollo sostenible, y el progreso económico local y regional. En un acto que se ha celebrado en el Rectorado del campus de Moncloa y en el que también ha participado Carmen García de Elías, gerente de la Universidad CEU San Pablo, ambas instituciones han manifestado su compromiso por la innovación como motor de la transformación educativa en la nueva era del aprendizaje digital.
Ambas organizaciones entienden que la evolución educativa ha de apoyarse en las últimas tecnologías como palanca de cambio en el contexto actual de aceleración de la digitalización. “La agilidad en la adopción de tecnología por parte de los estudiantes, profesores y demás miembros de la institución optimizará los mecanismos de acceso al mercado laboral, ofrecerá nuevas posibilidades a la industria y empresas de incorporar a jóvenes preparados en tecnologías emergentes en complemento a sus conocimientos curriculares y favorecerá la investigación universitaria”, ha afirmado Alberto Granados, presidente de Microsoft en España.
La integración de la tecnología con los objetivos pedagógicos permite experiencias más enriquecedoras, personalizadas e inclusivas, con muy buen recibimiento en las aulas. Asimismo, dado que los estudiantes de hoy necesitarán trabajar en un futuro donde la Inteligencia Artificial, los datos y los entornos digitales serán algo cotidiano, es importante que los centros expongan a los alumnos a este tipo de tecnologías y las utilicen.
En este viaje de colaboración entre ambas entidades para impulsar un cambio de modelo basado en la creatividad y la innovación, destaca la intención de implantar la iniciativa Microsoft Garage en la Universidad para llevar a cabo design thinking de casos de uso de negocio en los que Microsoft Teams y la tecnología de Microsoft 365 y Power BI sean claves. Además, se realizarán brainstorming en los que los propios alumnos serán los protagonistas del diseño de nuevos casos prácticos potencialmente aplicables.
De igual modo, se facilitará la integración de Microsoft AI Business School en la institución como herramienta de aprendizaje para descubrir todas las posibilidades de la aplicación empresarial de Inteligencia Artificial y cómo impacta en la transformación digital de compañías de diferentes sectores. La Universidad San Pablo CEU se convierte en la primera Universidad española en formar parte de este programa de Microsoft, que impulsa el conocimiento en esta tecnología, clave para el futuro profesional de sus estudiantes.
Otros objetivos de este acuerdo que se ha materializado hoy son los siguientes:
Se celebra del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Aumenta la protección de los depósitos de combustible para automóviles
“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Comentarios