Hace ahora un año, cuando comenzaron los pinchazos de las primeras vacunas, se abrió por fin un horizonte a la esperanza. Viéndolo ahora con perspectiva, la verdad es que sí, 2021 ha sido mucho mejor año que 2020, tampoco lo tenía difícil para superarlo y nada ni nadie se podía permitir que fuera de otra manera.
Estamos seguros, 2022 será el gran año de la recuperación, seguirá ese buen camino que se inició en este año que ya nos deja
Sin embargo, no debemos llevarnos a engaños. Está costando volver a la era pre pandemia, algo lógico por otra parte porque este maldito virus está dejando su huella en todas partes. Ahora, inmersos en la sexta ola y con una variante Omnicrom que nos vuelve a poner en alerta, debemos volver a confiar en las vacunas para no desandar lo andado que, además, ha sido mucho.
Pero estamos seguros: 2022 será el gran año de la recuperación, seguirá ese buen camino que se inició en este año que ya nos deja para salir reforzados de estos tan malos momentos vividos. Los fondos Europeos y todas las previsiones nos hacen creer en ello.
En lo que suenan las 12 campanas, Automática e Instrumentación presenta su último número del año en el que son protagonistas las soluciones para la interconexión entre redes industriales y los sistemas PLM, además de la entrevista a José Antonio Cabello, General Manager de Omron Iberia.
Nos despedimos hasta el año que viene, aunque seguiremos activos en nuestra web y canales sociales, deseando a todos nuestros lectores y anunciantes que tengan una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo. Ya lo dijimos el año pasado por estas fechas, éste es un problema de todos y, entre todos, saldremos de ésta. Teníamos razón, aunque quizá un poquito más despacio de lo esperado, estamos venciendo a la Covid. Y, crucemos los dedos, 2022 éste sí que sí, será el año de la recuperación.
La digitalización y la automatización se presentan como claves a la hora de garantizar la continuidad operativa
Destaca su nueva generación de barreras y cortinas de seguridad
Hemos pasado de soluciones aisladas a aplicaciones cada vez más conectadas dentro de fábrica y hacia el exterior
“Esperamos recibir a más de 30.000 profesionales industriales que acudirán en busca de socio industrial y tecnológico”
Comentarios