Con el caudalímetro AquaMaster4 Mobile Comms de ABB se dispone de la solución inalámbrica más novedosa para la medición continua de caudales, el registro de datos precisos y la comunicación de información que es fundamental para la gestión del agua. Con su conectividad superior en redes 4G-LTE y NB-IoT, el caudalímetro electromagnético AquaMaster4 permite un consumo de energía hasta un 60 por ciento menor, identificando las fugas diez veces más rápido que el estándar del mercado.
Al ser el primer caudalímetro electromagnético del mundo con conectividad bidireccional, AquaMaster4 Mobile Comms proporciona datos casi en tiempo real utilizados para la gestión inteligente del agua. Los operadores pueden estar a cientos de kilómetros de distancia y leer los valores del dispositivo de forma remota, lo que les da acceso a gestionar el dispositivo y sus operaciones dondequiera que se encuentren y en cualquier momento. También se pueden recuperar a distancia los valores históricos registrados de presión, caudal, alarmas, duración de la batería y registro de actividad.
“Aquamaster 4 Mobile Comms permite estar conectado al caudalímetro en lugar de depender únicamente de las comunicaciones de datos, proporcionando una visión dinámica de la oferta y la demanda y permitiendo un mejor control y, por tanto, una gestión inteligente del agua. Se trata de un importante avance hacia la digitalización de las redes de agua, que ayuda a ahorrar recursos en un sector que se centra en la conservación y la sostenibilidad", afirma Krishna Prashanth, director global de la línea de productos de caudalímetros electromagnéticos de ABB Measurement & Analytics.
Se celebra del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Aumenta la protección de los depósitos de combustible para automóviles
“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Comentarios