Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las exportaciones del primer semestre de 2021 superan los niveles prepandemia

Industria alimentacion y bebidas mercado 15868
Se trata de unos resultados claramente influenciados por el gran impulso que ha experimentado el sector de alimentación y bebidas.
|

El Ministerio de Industria, Comercio y publicó a finales de agosto el informe de comercio exterior, enero-junio 2021, que indica que las exportaciones españolas aumentaron un 23,3% respecto al mismo periodo del año anterior, situándose en los 152.961 millones de euros. Se trata de un crecimiento que, pese a ser histórico, parte de un año, 2020, golpeado por la pandemia, por lo que este aumento refleja en realidad una recuperación de las exportaciones tras una caída del 15,8% en el primer semestre de 2020. Si comparamos las exportaciones del primer semestre de 2021 con las cifras de 2019 nos encontramos con un aumento del 3,8%. Por tanto, y teniendo en cuenta este dato, “podemos decir que las exportaciones sí se han recuperado a niveles prepandemia”, explica el director general de amec, Joan Tristany.


No obstante, se trata de unos resultados claramente influenciados por el gran impulso que ha experimentado el sector de alimentación y bebidas, así como el de bienes de consumo duradero. Ambos sectores han tomado fuerza con la pandemia, ante el aumento del consumo de los hogares en alimentación y en la compra de electrodomésticos. Los bienes de equipo (-2,7% respecto 2019) tienden a los niveles de 2019, mientras que el resto de los sectores industriales aún están en el camino de retorno a la normalidad.


Respecto al comportamiento de los mercados, caen las exportaciones a América Latina, aún muy afectada por la pandemia, mientras que sigue tomando fuerza China, con un aumento de las exportaciones del 12,3% en el primer semestre respecto a 2020, y de hasta el 118,8% respecto al primer semestre de 2019. 


“Pese a recuperar las cifras de 2019, este año no puede decirse que estemos cerca de la normalidad. El encarecimiento de las materias primas y su desabastecimiento, el precio de los contenedores que ha llegado a triplicarse y las dificultades para encontrar espacio para enviar las mercancías está afectando la buena marcha de las exportaciones y de algunas industrias, y podría complicarse en los próximos meses”, incide Tristany.

Comentarios

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Ziknes 1
Ziknes 1
HP Ziknes Meltio

Escalabilidad, formación e inversión son los tres puntos clave a abordar para un mejor uso dentro del ámbito industrial 

Albert Chamorro 2025
Albert Chamorro 2025
V2 Group

“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA