Los eficientes sistemas de carga eléctrica que alimentan en la actualidad los vehículos comerciales, así como sistemas de alimentación auxiliar, inversores solares, transformadores de estado sólido y otras aplicaciones de transporte e industriales se basan en dispositivos de potencia que conmutan a alta tensión. Para cubrir estos requisitos, Microchip Technology anuncia la ampliación de su catálogo de carburo de silicio con una familia de MOSFET de carburo de silicio de 1700V sin encapsular, discretos y módulos de potencia de alta eficiencia y alta fiabilidad.
Se trata de una alternativa a los IGBT de silicio. La tecnología anterior exigía que los diseñadores vieran comprometido el rendimiento y utilizaran topologías complicadas debido a limitaciones en la frecuencia de conmutación por las pérdidas en los IGBT de silicio. Además, el tamaño y el peso de los sistemas electrónicos de potencia se ven incrementados por los transformadores, que solo pueden reducir su tamaño aumentando la frecuencia de conmutación.
La nueva familia de productos de carburo de silicio permite que los ingenieros den un paso adelante con sus IGBT al utilizar topologías de dos niveles con menos componentes, una eficiencia muy superior y unas técnicas de control más sencillas. Sin limitaciones a la conmutación es posible reducir de manera significativa el tamaño y el peso de las unidades de conversión de potencia, liberando así espacio para más estaciones de carga, pasajeros y mercancías, o bien para aumentar la autonomía y el tiempo de funcionamiento de vehículos pesados, autobuses eléctricos y otros vehículos comerciales alimentados por baterías, todo ello a un coste total más bajo del sistema.
“A los desarrolladores de sistemas en el segmento del transporte se les exige continuamente que los vehículos puedan albergar a más personas y mercancías, pero sus dimensiones no pueden ser más grandes”, señaló Leon Gross, vicepresidente de la unidad de negocio de productos discretos de Microchip.
Se celebra del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Aumenta la protección de los depósitos de combustible para automóviles
“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Comentarios