La Alianza Vasca de Investigación y Tecnología (BRTA) y MathWorks, proveedor líder de software de cálculo computacional, han firmado un acuerdo centrado en acelerar la innovación y la transformación digital en todas las industrias del País Vasco. Dicho acuerdo permite a los ingenieros e investigadores de 12 Centros Tecnológicos de BRTA, acceder al portafolio completo de productos MATLAB y Simulink en apoyo a sus iniciativas estratégicas de I+D en áreas que incluyen sistemas ciberfísicos, inteligencia artificial, digitalización, robótica, dispositivos médicos, IoT y 5G.
“Para BRTA, ha sido un acuerdo muy satisfactorio, va a permitir a los centros tecnológicos acceder a unas herramientas de trabajo que van a hacer posibles desarrollos de primer orden mediante la modelización y la simulación, para generar nuevo conocimiento y, lo que es más relevante, transferirlo a nuestro tejido empresarial y a nuestra sociedad. Las herramientas de MathWorks harán posible abordar soluciones para sistemas complejos en muy diversos ámbitos, como por ejemplo, los gemelos digitales, la IA aplicada, la visión artificial, la ciberseguridad, la modelización de procesos”, destaca Rikardo Bueno, CEO de BRTA.
Los ingenieros e investigadores de BRTA tendrán acceso a más de 100 productos de las familias MATLAB y Simulink, así como a un conjunto de módulos y actividades de formación en línea para apoyar a su comunidad de usuarios, todo ello proporcionado por MathWorks, para su uso en el desarrollo de sistemas embebidos y algoritmos de inteligencia artificial.
Los proyectos de los centros tecnológicos de BRTA que se beneficiarán del acuerdo incluirán:
Para facilitar el conocimiento y uso de MATLAB y Simulink, los centros tecnológicos de BRTA y MathWorks están colaborando en una hoja de ruta de adopción tecnológica que acelerará la puesta en marcha y facilitará la comunicación e intercambio entre los miembros de BRTA.
Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento
Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real
Ha abierto hasta el 20 de abril la convocatoria de nuevos participantes
Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso
La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño
Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
Comentarios