Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Todo por hacer en industria digital

Dsc 1541 17857
|

La fábrica inteligente no es un concepto nuevo; sin embargo, su implementación está lejos de estar consolidada. La tercera de las sesiones dedicada a la industria digital, organizada por nuestra revista con el apoyo de Matelec Industry y el Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana, confirmó que existe el interés, pero también confusión respecto a las vías para concretar su implementación.


La tercera de las jornadas “El nuevo paradigma de producción industrial en la era digital” recaló en Valencia para confirmar lo que Barcelona y Madrid ya anunciaba: no hay sector productivo ajeno a la evolución de los procesos industriales hacia el enfoque 4.0. “Asumir este nuevo enfoque productivo no es una opción, en él radica el crecimiento, la estabilidad y el empleo de la industria”, afirmó el decano del Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valencia, Miguel Muñoz, durante la inauguración del encuentro.


Fue en 2011 cuando vio la luz la denominación de Industria 4.0. Varios son los protagonistas de la teorización del término: Jeremy Rifkin aportando su visión en la que la evolución productiva se ve acompañada de un cambio en los usos energéticos, Chris Anderson de la revista Wire que centra su atención en el impacto del movimiento maker, Peter Marsh desde el Financial Times, la Academia de Ciencia Alemana que identifica como la cuarta revolución la introducción de los sistemas ciberfísicos y el IIoT. Pero, ¿es actualmente más grande el término ‘Industria 4.0’ que su propia realidad?


La pregunta fue lanzada en la primera de las mesas redondas por Xavier Pi, miembro de nuestro consejo editorial y del Embedded System & IIoT Group del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña, quien detalló cómo desde el gobierno alemán, en el caso europeo, y desde el Internet Consortium, para el área de influencia americana, se está impulsando una armonización del concepto. Y aún más allá: ya se vislumbran iniciativas empresariales que comienzan a funcionar bajo el modelo teórico descrito por todos estos autores. “El campo de la simulación es un claro ejemplo”, comentó Xavier Pi. “Así como antes cada parcela de simulación -de fluidos, dinámica…- se trabajaba por separado, ahora comienza a diseñarse de manera integrada como simulación ciberfísica, cuyo límite se encuentra en la fábrica virtual que contempla simulación integrada de aspectos mecánicos, eléctricos, de fluidos, etc.”


Más información en AeI núm. 485 (junio/julio)


Comentarios

Apertura
Apertura
Data Driven Day

Representantes de Afflelou, Navantia y MVGM analizaron cómo los datos se convierten en el eje central de las estrategias 5.0 en la industria moderna

Apertura
Apertura
Data Driven Day

Más de 400 asistentes, 50 speakers y 20 partners tecnológicos formaron parte de la 5º edición de Data Driven Day

Whitepaper cloud nation Grupo Aire 2
Whitepaper cloud nation Grupo Aire 2
Grupo Aire Atlas Tecnológico

Según destaca el Grupo Aire en su informe ‘Cloud Nation 2025: España ante el desafío de los datos

Advanced Factories 2025 bate su récord histórico de asistentes con la visita de 38.714 profesionales industriales
Advanced Factories 2025 bate su récord histórico de asistentes con la visita de 38.714 profesionales industriales
Advanced Factories

El encuentro cerró su novena edición batiendo su récord histórico de asistentes con 38.714 profesionales industriales

Tecnovitae
Tecnovitae
Premios de la Industria en España

Estos galardones reconocen la innovación y ayudan a las compañías a fortalecer su marca y contactar con referentes del sector

Compact Line BS 01
Compact Line BS 01
Endress+Hauser

Para las industrias de ciencias de la vida y alimentación y bebidas

OMRON Cognizant
OMRON Cognizant
Omron Cognizant

Cognizant se convierte en socio de ingeniería para los productos del área de Automatización Industrial (IAB) de Omron

Vistageneral DGIH (1)
Vistageneral DGIH (1)
Lantek Danobat IDEKO Tekniker

La adopción de nuevas tecnologías impulsa la automatización de tareas, permitiendo un control más preciso en tiempo real

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA