Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Existe margen de mejora en la planificación estratégica de la industria, 4.0

8 de cada 10 empresas navarras han comenzado su transformación digital

Summit 2020 industria navarra 29480
|

Un 79,21% de las empresas navarras han iniciado ya el proceso de transformación digital frente al 72,64% de 2018, así lo indica los resultados del Informe Diagnóstico de Industria 4.0 Navarra 2019, en el que han participado. El documento ha sido elaborado por la Asociación de la Industria Navarra (AIN) y da continuidad al primer estudio que realizó un año antes.


La directora general de Política Empresarial, Proyección Internacional y Trabajo del Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial, Izaskun Goñi, presentó la semana pasada el diagnóstico en el Industria Navarra Summit 2020, celebrado en el Palacio de Congresos Baluarte.


Este documento permite a todos los agentes navarros involucrados en el impulso de la industria 4.0 establecer y ejecutar una hoja de ruta que llevará hacia la transformación digital. “Se trata de una necesidad inevitable para fortalecer nuestro tejido productivo y que se encuentra contemplada tanto en la Estrategia de Especialización Inteligente S3, como en el Plan Industrial Navarra 2020”, explicó Izaskun Goñi.


"A pesar de que existe margen de mejora en la planificación estratégica de la industria, 4.0, un 44,55% de las empresas participantes en el diagnóstico, un 8,75% más que en 2018, dispone de un plan para la transformación digital", añadió.


En cuanto a las nuevas tecnologías, los resultados mostrados revelan que cada vez más las empresas industriales aprovechan estas herramientas para impulsar nuevas formas de trabajo y colaboración. Un 28,71% de las organizaciones apuesta por el teletrabajo frente a un 27,83%, de 2018 y un 42,57%, por plataformas tecnológicas que facilitan la colaboración interna, cuando el año anterior eran el 29,25%.


La inversión en industria 4.0


Por otra parte, las entrevistas realizadas junto con los resultados del informe muestran que el foco importante de la inversión en industria 4.0 está en tecnologías digitales como sensores o dispositivos de conectividad, la analítica de datos, así como en software y aplicaciones orientadas a la gestión. Según Goñi, "las tecnologías que despuntan en una visión a tres años son las vinculadas a analítica de datos, sensórica y la inteligencia artificial".


Con respecto a las demandas o necesidades de apoyo, los resultados del análisis muestran que las prioridades para abordar la transformación digital son la formación y cualificación de las personas. Las demandas más repetidas son, sobre todo, programas gratuitos de ayuda a la implementación, para ello, el informe ha detectado una necesidad de fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos especializados en todo el sector industrial.


Para hacer visible y dinamizar la industria 4.0, las empresas buscan el apoyo en empresas emergentes (startups), con el objetivo de construir e impulsar un ecosistema oferta-demanda referente como una de las formas para desarrollar soluciones.


Asimismo, el informe presentado contempla una serie de recomendaciones para las empresas como para la Administración navarra. En primer caso, se explica que la gestión de la cadena de suministro continúa constituyendo un desafío clave para flexibilizar la producción y que las y los máximos responsables de las compañías deben facilitar y consolidar dinámicas de planificación estratégica para generar una cultura organizacional que favorezca la transformación digital.


Comentarios

Apertura
Apertura
Data Driven Day

Representantes de Afflelou, Navantia y MVGM analizaron cómo los datos se convierten en el eje central de las estrategias 5.0 en la industria moderna

Apertura
Apertura
Data Driven Day

Más de 400 asistentes, 50 speakers y 20 partners tecnológicos formaron parte de la 5º edición de Data Driven Day

Whitepaper cloud nation Grupo Aire 2
Whitepaper cloud nation Grupo Aire 2
Grupo Aire Atlas Tecnológico

Según destaca el Grupo Aire en su informe ‘Cloud Nation 2025: España ante el desafío de los datos

Advanced Factories 2025 bate su récord histórico de asistentes con la visita de 38.714 profesionales industriales
Advanced Factories 2025 bate su récord histórico de asistentes con la visita de 38.714 profesionales industriales
Advanced Factories

El encuentro cerró su novena edición batiendo su récord histórico de asistentes con 38.714 profesionales industriales

Tecnovitae
Tecnovitae
Premios de la Industria en España

Estos galardones reconocen la innovación y ayudan a las compañías a fortalecer su marca y contactar con referentes del sector

Compact Line BS 01
Compact Line BS 01
Endress+Hauser

Para las industrias de ciencias de la vida y alimentación y bebidas

OMRON Cognizant
OMRON Cognizant
Omron Cognizant

Cognizant se convierte en socio de ingeniería para los productos del área de Automatización Industrial (IAB) de Omron

Vistageneral DGIH (1)
Vistageneral DGIH (1)
Lantek Danobat IDEKO Tekniker

La adopción de nuevas tecnologías impulsa la automatización de tareas, permitiendo un control más preciso en tiempo real

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA