Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

300 millones para el desarrollo de un vehículo autónomo

|

Nadie negará que la carrera por el coche autónomo está claramente en marcha. Solo dos días después de que Ford anunciara su proyecto, ahora es el turno de la sueca Volvo para ponerse en orden de batalla para ofrecer un vehículo sin conductor. Sin embargo, no todos los fabricantes tienen la misma estrategia. Mientras que la empresa estadounidense confía en su centro de investigación de California en Silicon Valley, el sueco ha optado por asociarse con Uber, el líder del alquiler de automóviles con conductor.


Ya en plena carrera, Uber ya ha desarrollado sus propias tecnologías de conducción autónoma. En mayo, esta compañía había hecho pruebas por las calles de Pittsburgh (Pensilvania). Curiosamente, el coche utilizado para esta prueba no era un Volvo, sino un Ford.


Mientras tanto, Volvo anunció que iba a organizar a principios de 2017 la mayor prueba de su vehículo autónomo en el Reino Unido. Estas pruebas se llevarán a cabo de forma paralela a las de Gotemburgo en Suecia. La empresa afirma que en 2018, los vehículos semi-autónomos darán paso a modelos totalmente autónomos.


Según los términos del contrato entre Volvo y Uber, sus avances respectivos, sean al nivel que sean, serán puestos en común en el interior del vehículo. El futuro automóvil estará basado en la arquitectura modular SPA.


Para sellar su acuerdo, Volvo y Uber invierten 300 millones de dólares en la asociación. "Volvo es uno de los fabricantes más progresistas y contemporáneos del mundo", dijo el presidente de la empresa sueca en un comunicado. "Estamos muy orgullosos de ser una opción como socios de Uber. Esta alianza sitúa a Volvo en el corazón de la revolución tecnológica actual en la industria automotriz".


Comentarios

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Mesa aer 1
Mesa aer 1
AER Automation JAI Universidad de Vigo

Analizamos las principales conclusiones de la Mesa Redonda AER: Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial, claves del futuro 5.0

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA