Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Instalando un perfilómetro láser 3D de Bitmakers

Kruch Sidos automatiza la inspección del carbono de los trolebuses públicos en Zúrich

Kruch sidos perfilometro laser bitmakers trolebuses carbono zurich 27311
|

Kruch Sidos acaba de entregar un proyecto en Zúrich que permite optimizar recursos en el mantenimiento de una de las piezas claves para garantizar el buen funcionamiento de los trolebuses. Esta compañía, con sede en Barcelona, pertenece al grupo austriaco Kruch Railway Innovations y se dedica a desarrollar proyectos de ingeniería de simulación eléctrica y visión artificial.

Los trolebuses son vehículos eléctricos que circulan gracias a una catenaria que les transmite la energía necesaria para moverse. A diferencia de los tranvías, necesitan de un circuito positivo y un negativo pues las ruedas de caucho los aíslan. Una de las partes más importante del trolebús es la pieza de carbón que frota con la catenaria por la que pasa toda la corriente necesaria para mover el vehículo y sus pasajeros. Esta pieza está compuesta de una pieza de carbono la cual se va desgastando durante el funcionamiento del bus. Si el desgaste de esta pieza es muy pronunciado puede provocar la parada el vehículo o daños en la catenaria, alterando así la fiabilidad del transporte público.


Por lo tanto, inspeccionar el estado de esta pieza es imprescindible para garantizar el servicio de trolebús. Antes un operario controlaba la pieza cada noche de forma visual, ahora este cambio se realiza solo cuando realmente se necesita.


Tras el proyecto de Kruch Sidos, la inspección la realiza un perfilómetro láser 3D Serie LJ-V de Bitmakers. Este sistema puede llevar a cabo hasta 64.000 lecturas por segundo, siendo uno de los más rápidos del mercado. Además, puede realizar 16 mediciones al mismo tiempo obteniendo detecciones estables. Las nubes de puntos se analizan de forma local y los resultados se envían a una aplicación web basada en la nube desarrollado por Kruch Sidos. Los operarios esperan a que todos los vehículos estén de vuelta al depósito, imprimir los resultados de la aplicación y cambiar las piezas que les indica el sistema.


Este caso de éxito ha supuesto una reducción de costes en el mantenimiento que permiten lograr un retorno de la inversión a corto plazo. "No se trata de ahorrarnos puestos de trabajo, sino utilizar las mismas horas en tareas más complicadas, de mayor valor añadido", subraya Ferran Rovira, jefe de la división Mobility 4.0 y CEO en Kruch Sidos.





Comentarios

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Ziknes 1
Ziknes 1
HP Ziknes Meltio

Escalabilidad, formación e inversión son los tres puntos clave a abordar para un mejor uso dentro del ámbito industrial 

Albert Chamorro 2025
Albert Chamorro 2025
V2 Group

“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA