Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Volverá a coincidir con Hispack, también aplazada

Alimentaria FoodTech traslada su celebración a octubre de 2021

Alimentaria foodtech 2018 33695
|

Alimentaria FoodTech, la feria de equipamiento, ingredientes y tecnología para la industria alimentaria y bebidas de Fira de Barcelona, tenía previsto celebrarse del 6 al 9 de octubre de este año, sin embargo, la organización, junto a las empresas y las entidades del sector han acordado del aplazamiento del evento a 2021. Concretamente, del 19 al 22 de octubre. De esta manera volverá a coincidir con la celebración de Hispack, tras el también aplazamiento de esta cita ferial, para aprovechar sinergias organizativas y aumentar el poder de convocatoria de ambas ferias entre los profesionales de la alimentación y bebidas, principal sector usuario de envases y embalajes.


"Es la mejor solución para nuestros participantes", destaca Ricardo Márquez, director de Alimentaria FoodTech. "A pesar del contexto de pandemia que nos ha llevado a posponer la celebración, estamos satisfechos por haber encontrado unas fechas inmejorables dentro de un calendario ferial muy intenso en el año 2021", añade. Márquez está convencido de que el segundo semestre del próximo año “será el momento idóneo para que el salón acompañe al crecimiento del sector y se reafirme como un punto de apoyo clave para el relanzamiento y la visibilidad de esta industria estratégica”.


Entre los partidarios de celebrar Alimentaria FoodTech en octubre se encuentra amec, la asociación de las empresas españolas industriales internacionalizadas que agrupa un centenar de empresas de tecnología alimentaria y que es partner estratégico del salón para reforzar su posicionamiento internacional en zonas geográficas clave para la exportación como Latinoamérica, Norte de África y Sudeste Asiático.


“Celebrar Alimentaria FoodTech en octubre garantiza un escenario de movilidad internacional más normalizado en un entorno más propicio para la consecución de los objetivos del salón y de sus empresas participantes”, sostiene el director del salón.


Una oferta transversal y más digital


Alimentaria FoodTech está trabajando para añadir a su tradicional formato presencial nuevas propuestas digitales que permitirán acceder a un mercado internacional más amplio para dinamizar el negocio internacional. Diversos webinars, chats, encuentros y reuniones telemáticas, entre otras acciones interactivas, ofrecerán nuevas oportunidades de negocio que se sumarán a la experiencia presencial, que continuará siendo la principal del salón.


Como estaba previsto, Alimentaria FoodTech presentará una oferta transversal basada en los ámbitos clave del sector: procesamiento, ingredientes, packaging, industria 4.0, seguridad alimentaria, refrigeración, manutención, logística y otros servicios industriales. “Una reorganización transversal que presenta soluciones a la cadena de producción de todos los sectores alimentarios y que supone una gran ventaja para todos sus expositores”, concluye el director, Ricardo Márquez.


Alimentaria FoodTech representa los intereses de un sector clave para la producción y distribución de alimentos y bebidas. La fabricación de maquinaria, tecnología, ingredientes y servicios para la industria alimentaria en España facturó un total de 2.429 millones de euros en 2018, de los cuáles 686 millones de euros correspondieron a exportaciones (cerca de un 2% más respecto a las ventas exteriores en 2017), según datos de amec.


Comentarios

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Ziknes 1
Ziknes 1
HP Ziknes Meltio

Escalabilidad, formación e inversión son los tres puntos clave a abordar para un mejor uso dentro del ámbito industrial 

Albert Chamorro 2025
Albert Chamorro 2025
V2 Group

“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA