La Asociación @aslan, que agrupa a más de 130 empresas tecnológicas, ha transformado el formato de su tradicional Tour Tecnológico para dar voz en 2020 a los responsables de impulsar la digitalización tanto en el sector público como privado de nueve Comunidades Autónomas. Para @aslan y sus asociados el mensaje es claro: «La tecnología es clave para reducir el impacto de la crisis COVID-19 y desarrollar empresas y regiones más competitivas».
En su decimoquinta edición, esta iniciativa de la Asociación se realizará online y en directo e incluirá no solo conferencias sobre tendencias tecnológicas en innovación IT y ciberseguridad, sino experiencias reales de directores de tecnología de grandes compañías y de la administración pública en cada una de las regiones:
La Asociación @aslan, espera la participación de más de 2.000 profesionales a estas jornadas enmarcadas bajo el título "Digitalización es Futuro". Ricardo Maté, presidente de @aslan quiere incidir en que "el presente y futuro de las empresas, ahora más que nunca, está condicionado por su agilidad en adoptar nuevas capacidades y procesos apoyados en su apuesta tecnológica. Los espacios de trabajo digitales, las infraestructuras híbridas o la capacidad de análisis de datos, están permitiendo a grandes y pequeñas organizaciones españolas reducir el impacto de la crisis del COVID19".
Para complementar las jornadas del Tour Tecnológico y alcanzar las 9 regiones, la Asociación está realizando Coloquios con los máximos responsables de la Agenda Digital y Transformación Digital en otras cuatro comunidades autónomas:
La inscripción al Tour Tecnológico «Digitalización es futuro» es gratuita y las jornadas están especialmente dirigidas a responsables de tecnología e innovación en empresas de sectores clave de la economía como educación, industria, transportes, turismo, automoción o gran distribución.
Se celebra del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Aumenta la protección de los depósitos de combustible para automóviles
“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Comentarios