CaixaBank y Microsoft han reconocido a las mejores estudiantes de grados universitarios técnicos de España con los Premios WONNOW. Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, y Pilar López, presidenta de Microsoft España, han entregado estos galardones, que incluyen un premio en metálico de 10.000 euros a la alumna con mejor expediente académico y 10 becas remuneradas para trabajar en CaixaBank, así como el acceso a un programa de mentoring de Microsoft.
Los galardones se han entregado en una ceremonia celebrada de forma telemática conducida por Anunciación López, consejera delegada de BPS, grupo editorial de publicaciones tecnológicas.
Con estos Premios, CaixaBank y Microsoft reconocen la excelencia femenina en grados universitarios técnicos. De esta forma, quieren animar a otras jóvenes a cursar estudios STEM, fomentando la diversidad en un sector con enormes oportunidades laborales y donde hay escasa presencia femenina.
Las 11 mejores universitarias STEM de España
En esta tercera edición han participado un total de 348 alumnas de 61 universidades de toda España, estudiantes de los últimos cursos de grados universitarios STEM -Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas-. Para escoger a las ganadoras se ha valorado su expediente académico, su currículo y sus méritos personales. Las ganadoras de esta edición son:
María Dolores Ardura, que ha estudiado el doble grado en Ingeniería Biomédica e Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación en la Universidad CEU San Pablo, ha logrado el premio al mejor expediente académico, dotado con 10.000 euros. Además, también tendrá acceso a un programa de mentoring impartido por Microsoft España.
El resto de estudiantes premiadas, que tienen acceso a una beca remunerada para trabajar en CaixaBank y se beneficiarán de un programa de mentoring impartido por Microsoft España, son:
Se celebra del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Aumenta la protección de los depósitos de combustible para automóviles
“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”
Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia
Comentarios