Ziknes ha desarrollado una nueva tecnología que integra robots industriales con extrusores de alta capacidad capaces de imprimir hasta 25 kg de material por hora, lo que le permite fabricar piezas de gran tamaño con gran flexibilidad. Su software propio, Laminar, gestiona todo el proceso de impresión de manera sencilla, optimizada y automatizada, y el sistema Ziknes Loop permite controlar de forma integral cada etapa de la impresión 3D industrial.
La startup también colabora con centros tecnológicos para desarrollar nuevos materiales reciclados y en soluciones compactas, como Z-Pellet Kompact.
“Nuestro foco está en el crecimiento e internacionalización, llevando la tecnología a los principales mercados industriales del mundo. Creemos que nuestra generación tiene la oportunidad de cambiar las reglas del juego, impulsando mejores prácticas en la industria que optimicen la producción y reduzcan el impacto ambiental, sentando así las bases de una fabricación más eficiente y responsable”, ha señalado Nacho León, CEO de Ziknes.
Solo un 22% de mujeres del sector tecnológico trabajan en este área
Los costes por delitos cibernéticos globales alcanzarán los 15,63 billones de dólares en 2029
Comentarios