Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Ministerio de Industria y la Alianza se comprometen a seguir trabajando para reforzar la competitividad y el desarrollo de la industria española

Reunión Ministerio Industria y Alianza por la Competitividad de la Industria Española (2)
Un momento del encuentro entre los representantes del Ministerio de Industria y de la Alianza por la Competitividad de la Industria Española.
|

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, se han reunido con representantes de la Alianza por la Competitividad de la Industria Española.

 

Al encuentro ha asistido el vicepresidente ejecutivo de ANFAC (automoción), José López-Tafall; el director general de AOP (refino), Andreu Puñet; el director general de ASPAPEL (papel), Manuel Domínguez; el director general de FEIQUE (química), Juan Antonio Labat; el director general de FIAB (alimentación y bebidas), Mauricio Garcia de Quevedo; el director general de OFICEMEN (cemento), Aniceto Zaragoza; el director general de PRIMIGEA (materias primas minerales), César Luaces; el director general de SERNAUTO (componentes de automoción), José Portilla; el director general de UNESID (siderurgia), Andrés Barceló; y el portavoz de la Alianza, Carlos Reinoso.

 

Durante la reunión, Jordi Hereu les ha trasladado el compromiso del Gobierno para seguir impulsando la competitividad de la industria española, un sector prioritario tanto por su peso en la generación de riqueza, como en la creación de empleo de calidad.


Hereu ha mostrado su disposición para potenciar la gobernanza y la coordinación, tanto con otras administraciones públicas, como con los representantes del sector industrial y los agentes sociales, con el objetivo de avanzar en los objetivos compartidos. Entre estos objetivos, el ministro ha destacado su apuesta por la reindustrialización y el fortalecimiento de la industria española para aumentar su peso en la economía nacional.

 

“Somos conscientes del peso de la industria en el PIB español, por encima del 15% de forma directa, pero somos ambiciosos y trabajaremos para favorecer la reindustrialización y seguir fortaleciendo a la industria española”, ha subrayado. Asimismo, el ministro ha destacado que “la industria genera de forma directa más de 2 millones de puestos de trabajo, con mayores niveles de cualificación, estabilidad y remuneración que en otros sectores”, y ha resaltado, a su vez “el efecto tractor de la industria y su esfuerzo inversor en I+D”.

 

En su primera reunión con el ministro, los representantes de la Alianza han valorado muy positivamente la creación de una Secretaría de Estado de Industria y han ofrecido su colaboración para avanzar en una agenda de propuestas que permitan aumentar el peso de la industria en España.

 

En las propuestas presentadas, destacan aquellas encaminadas a mejorar el precio de la energía, medidas para aumentar el peso de la inversión, medidas para avanzar en la simplificación normativa y agilización administrativa, para mejorar la logística y transporte de mercancías, medidas para reforzar la autonomía estratégica, para avanzar en la digitalización de la industria, la economía circular y la neutralidad climática y para el desarrollo del talento y nuevas competencias profesionales en el ámbito industrial.

 

Tanto el ministro como la secretaria de Estado han agradecido las aportaciones de la Alianza y han expresado su voluntad de trabajar conjuntamente en todos los objetivos compartidos con los principales sectores industriales del país.

Comentarios

Meler
Meler
Meler Advanced Factories

La compañía tecnológica formará parte del encuentro el día 9 de abril con un reto productivo

Beckhoff 1
Beckhoff 1
Phoenix Contact Weidmüller Beckhoff Automation Optomation Systems

Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT

Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories Yaskawa Ibérica Elmeq SUMCAB Universal Robots Fanuc Fira de Barcelona

Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona

Salicru camp nou
Salicru camp nou
Salicru

El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA