La séptima edición de DES – Digital Enterprise Show dio el pistoletazo de salida con la presentación del primer Índice de Transformación Digital, elaborado por Futurum Group y DES para identificar cómo los directivos perciben y responden actualmente a la transformación digital en sus negocios e industrias.
El estudio establece que los acontecimientos de los últimos 3 años han hecho que la competencia digital y la confianza hayan aumentado considerablemente. En este sentido, el 55% de los encuestados afirman ser líderes digitales dentro de su industria, mientras que solo el 17% cree que sus organizaciones adoptan lentamente la tecnología.
La percepción de la tecnología como motor de generación de empleo también ha crecido en los tres últimos años y el 43% de los encuestados afirma que las nuevas tecnologías han creado oportunidades laborales, frente al 35% en 2019.
De hecho, la creación y destrucción de empleo será un área a tener en cuenta a medida que la IA se convierta en una parte fundamental de la estrategia tecnológica de las organizaciones. Si bien la IA hace que algunas funciones queden obsoletas, abrirá nuevos tipos de empleo de mayor valor “cada revolución tecnológica por la que hemos pasado ha sido un catalizador para la creación de nuevos puestos de trabajo. En la actual revolución aún no está claro cómo van a ser estos trabajos, pero el escenario que se abre es fascinante”, afirmó Daniel Newman, CEO, The Futurum Group.
Siguiendo a Newman, la cumbre internacional también contó con grandes gurús tecnológicos a nivel mundial de la talla del Chief Evangelist Officer, Vala Afshar, o Mike Hayes, COO de VMWare, que compartió las claves para desarrollar un proceso de digitalización exitoso en empresas e instituciones. Con la Inteligencia Artificial como telón de fondo, los líderes hicieron hincapié en la humanización de la tecnología poniendo de relieve que el desarrollo de las tecnologías exponenciales ha hecho necesario reafirmar el papel de las personas en el proceso de digitalización.
El exmilitar de la Armada y asesor para la Casa Blanca, Mike Hayes, ha puesto el foco en el poder de los equipos. “Los equipos amplifican y producen los resultados” debemos “pensar en los equipos y la tecnología, cómo se unen y cómo van de la mano”. El directivo de VMware también ha hecho hincapié en la necesidad de ser eficiente en los modelos de negocio a través de la incorporación de procesos que ayuden a ser más rápidos y mejores, y en la capacidad de impacto de la tecnología “¿alguna vez has cambiado la vida de alguien que conociste? ¿Y de gente que no conociste? Ese es el poder de la tecnología” ha afirmado rotundo el directivo.
El reconocido gurú internacional, Vala Afshar, defendió en DES2023 la importancia del movimiento, de la energía y de la información, para lograr el éxito empresarial y el completo desarrollo de nuestro potencial. “Busca a gente, haz amigos, crea conexiones y éstas te llevarán a alcanzar tu máximo potencial” ha animado el experto a los asistentes. Para imprimir este movimiento dentro de las organizaciones el gurú ha señalado siete principios clave entre los que están la integración de los sistemas para mejorar el trabajo diario, la distribución de las tareas, o la autonomía que, en palabras del experto, es “dar a la gente libertad y espacio para ser creativos; personas que no tengan miedo al fracaso, que formen parte de nuestra cultura”.
Vala Afshar también ha reivindicado la necesidad de desaprender para continuar con el proceso de transformación digital “el 80% de los procesos de transformación digital fracasan”, por eso “tienes que desaprender para poder hacer sitio a estas nuevas tecnologías”. “Debemos tener mentalidad de principiantes y querer aprender siempre de los errores” concluyó.
La compañía tecnológica formará parte del encuentro el día 9 de abril con un reto productivo
Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT
Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona
El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Comentarios