Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Anunciadas las empresas finalistas del MSE, la competición de startups de la feria Mindtech

Mindtech
La final del MSE tendrá lugar el próximo 21 de junio. FOTO: Mindtech
|

La organización de la feria Mindtech ha anunciado a los finalistas de la primera edición del Mindtech Startup Event, una competición puesta en marcha en colaboración con la Xunta de Galicia, que busca a las empresas emergentes con las ideas más innovadoras, que sean capaces de transformar la Industria 4.0 con una solución tecnológica única.


Enrique Mallón, Director General de la feria Mindtech, destacó que “el objetivo principal del MSE es poner en valor el tejido emprendedor y ofrecer un vehículo para impulsar y dar visibilidad a los proyectos más innovadores. Buscamos fomentar la innovación abierta, haciendo que las startups ayuden a empresas ya consolidadas a solucionar distintos retos fundamentales para el sector industrial y tecnológico como son la transformación digital, eficiencia energética y economía circular”.

 

“Buscamos premiar a estas empresas de forma económica pero sobre todo con un reconocimiento que les ayude a crecer, a darse a conocer y a utilizar la feria Mindtech como una plataforma para expandir su propio negocio. La calidad de los miembros del jurado, compuesto por grandes empresas multinacionales que colaboran habitualmente con startups, ha despertado el interés de startups a nivel nacional e internacional, en una convocatoria muy reñida en la que han resultado finalistas las seis empresas con mejores soluciones”, añadió Mallón.

 

El futuro de la industria se construirá sólo a través de la transformación y la innovación, y precisamente eso es lo que buscamos a través de esta disruptiva competición de startups y desde la propia feria Mindtech, que aúna la industria del metal y todas sus tecnologías asociadas, en actividades como la automoción, aeronáutica, metalmecánica, estructuras metálicas, energías renovables, maquinaria, suministros, pero también ingeniería y las últimas tecnologías”, concluyen desde la organización de la feria.


Finalistas por categoría


Categoría 1: Transformación y Digitalización de los procesos industriales. Desarrollo de tecnología digital para permitir nuevas capacidades y optimización de procesos en su cadena de valor

 

  • Madit Metal: empresa vasca especializada en el diseño y fabricación mediante impresión 3D metálica y acabados superficiales con tecnología SLM (Selective Laser Melting), una solución que permite reducir costes de fabricación y tiempos de entrega.
  • Xoia Extending Reality: desarrolladores de Augemented Factory, un paquete de soluciones de realidad aumentada y virtual para Industria 4.0, que convierte los tradicionales manuales técnicos en instrucciones contextualizadas y accesible desde cualquier parte del mundo, para que los operarios vean en el entorno de trabajo cómo se realiza cada operación de puesta en marcha o mantenimiento.


Categoría 2: Eficiencia Energética y reducción del impacto ambiental. Soluciones de eficiencia y reducción de impacto ambiental

 

  • Perfect Numbers: Soluciones de monitorización basadas en el Internet de las Cosas (IoT), con tecnologías Big Data de tercera generación e Inteligencia artificial para solucionar problemas de costes energéticos, fugas de aire y escasez de agua.
  • Enercraft: Diseño, desarrollo y fabricación de Dispositivos Energéticos de Apoyo en Tierra para aeronaves. Finalistas por la madurez tecnológica alcanzada con sus baterías híbridas y soluciones energéticas portátiles en sus dispositivos Energy Mobile Assistant.


Categoría 3: Economía Circular en la Industria y Sostenibilidad. Soluciones que permitan un desarrollo industrial inclusivo y sostenible con el medio además de hacer un uso responsable de los recursos

 

  • Velca: fabricante de vehículos urbanos 100% eléctricos con batería extraíble que se puede cargar en cualquier enchufe doméstico. Finalistas por su iniciativa de reutilización de baterías, que cuando cumplen 2400 ciclos de carga son destinadas a acumuladores de energía, y por colaborar en Unites Wy, un proyecto que proporciona kits de energía solar para que las familias puedan generar electricidad de manera autosuficiente y sostenible.
  • Versa: diseño y construcción de soluciones modulares a través de contenedores marítimos, para el desarrollo de proyectos comerciales, residenciales y de restauración.

 

La final del MSE tendrá lugar el 21 de junio, de 10.30 a 13.00hs, en la Startup Arena, en el corazón de la feria Mindtech.

   Mindtech lanza el MSE, competición de startups para responder a retos industriales
   Mindtech y Abanca firman un convenio para impulsar la feria industrial referente del polo ibérico

Comentarios

Meler
Meler
Meler Advanced Factories

La compañía tecnológica formará parte del encuentro el día 9 de abril con un reto productivo

Beckhoff 1
Beckhoff 1
Phoenix Contact Weidmüller Beckhoff Automation Optomation Systems

Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT

Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories Yaskawa Ibérica Elmeq SUMCAB Universal Robots Fanuc Fira de Barcelona

Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona

Salicru camp nou
Salicru camp nou
Salicru

El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA