Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Matelec dará a conocer los grandes retos y oportunidades de los fabricantes de material eléctrico

MA18 010
AFME planteará los grandes retos y oportunidades de este sector. FOTO: Matelec
|

La Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico, AFME, planteará los grandes retos y oportunidades de este sector en Matelec, el Salón Internacional de Soluciones de la Industria Eléctrica y Electrónica, que celebra su próxima edición, en el marco de ePower&Building 2022, del 15 al 18 de noviembre, en el Recinto Ferial de IFEMA Madrid. Según AFME, aunque nos encontramos en un entorno de elevada incertidumbre, hay importantes matices que soplan a favor de este sector.


Así, tras un 2021 que sirvió para compensar las caídas de mercado provocadas por la etapa más dura de la pandemia, el presente año está evolucionando positivamente, de acuerdo con los datos de la Asociación. “Las ventas de material eléctrico en el mercado nacional están creciendo al 11,6% en los primeros 9 meses del año y esperamos que 2022 se cierre con un crecimiento alrededor del 10%. En los mercados de exportación la evolución está siendo similar y, en conjunto, cerraremos el ejercicio con unas buenas cifras. Eso sí, estamos hablando de crecimientos en valor, con el matiz del incremento de tarifas provocado por la evolución de los precios de las materias primas y otros inputs, las cifras serían menos positivas”.


Costes y eficiencia


Desde AFME explican que nos encontramos, un año más, en un entorno de elevada incertidumbre, que dificulta hacer previsiones incluso a corto plazo. “Aspectos como la elevada inflación, la ralentización de la mayoría de las economías de nuestro entorno o la evolución del conflicto en Ucrania, hacen difícil ser optimistas para 2023”. Sin embargo, aseguran que “dentro de estos aspectos negativos hay matices que soplan a favor de nuestro sector”. Así, “el incremento de los costes energéticos ha puesto en relieve la importancia de las soluciones vinculadas a la eficiencia energética, que desde hace décadas nuestro sector lleva trabajando. Además, la guerra ha puesto en evidencia los peligros de depender en exceso de proveedores energético poco fiables, dando un empujón extra al proceso de electrificación de nuestras sociedades, que cada vez toma mayor impulso en temas como, por ejemplo, la movilidad eléctrica o las energías renovables”.


En resumen, “si bien pueden venir turbulencias en los próximos meses, vemos un buen futuro para el sector a medio y largo plazo”, concluye AFME.

Comentarios

Meler
Meler
Meler Advanced Factories

La compañía tecnológica formará parte del encuentro el día 9 de abril con un reto productivo

Beckhoff 1
Beckhoff 1
Phoenix Contact Weidmüller Beckhoff Automation Optomation Systems

Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT

Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories Yaskawa Ibérica Elmeq SUMCAB Universal Robots Fanuc Fira de Barcelona

Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona

Salicru camp nou
Salicru camp nou
Salicru

El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA