La producción industrial se desaceleró durante el mes de julio por la contratación de los bienes intermedios, los que se utilizan para fabricar otros bienes. Según indica EFE, estos datos apuntan a un posible aumento en la inflación.
Los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que el índice de producción industrial (IPI) aumentó un 1,3% en julio con respecto al mismo mes del año anterior. Esta cifra supone un ligero descenso y se aleja del crecimiento del mes de mayo (6,9%) y junio (6,4%).
En cifras anuales, la producción industrial ha crecido desde noviembre de 2021 con la excepción de abril y ahora del mes de julio. Esta ralentización se derivó de la disminución de la producción de bienes intermedios (-5%) y, en menor medida, de los bienes de consumo no duradero, que retrocedieron un 0,7 %.
En cuanto al desglose de las actividades, los mayores crecimientos de julio se concentraron en la confección de prendas de vestir con un 20,7 % y el calzado con un 15,5 %, así como en la industria de la madera (13,9 %) y el refino de petróleo (12,1 %).
Por el contrario, las industrias manufactureras que más redujeron su producción fueron la metalurgia (13,1 %), la fabricación de productos informáticos (8,8 %), artes gráficas e industria química.
Por su parte, las comunidades autónomas que registraron un mayor aumento de la producción industrial fueron Baleares (16,9 %), Murcia (10,4 %) y Andalucía (9,1 %), mientras que los retrocesos más destacados se dieron en Navarra (7,6 %), Galicia (7 %) y Cantabria (6,4 %).
Representantes de Afflelou, Navantia y MVGM analizaron cómo los datos se convierten en el eje central de las estrategias 5.0 en la industria moderna
Más de 400 asistentes, 50 speakers y 20 partners tecnológicos formaron parte de la 5º edición de Data Driven Day
Según destaca el Grupo Aire en su informe ‘Cloud Nation 2025: España ante el desafío de los datos
El encuentro cerró su novena edición batiendo su récord histórico de asistentes con 38.714 profesionales industriales
Estos galardones reconocen la innovación y ayudan a las compañías a fortalecer su marca y contactar con referentes del sector
Comentarios