Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Eurecat presenta el prototipo de un dispositivo impreso para la producción de hidrógeno verde

Eurecat ok
El proyecto, llamado eLEAF, ha sido desarrollado utilizando mucho menos material y a través de métodos de preparación más sostenibles y a gran escala. FOTO: Eurecat
|

El centro tecnológico Eurecat ha participado en la feria europea LOPEC, el evento de referencia en electrónica impresa que se celebra esta semana en Múnich, donde presentó el prototipo de un dispositivo impreso, flexible y ligero para la producción de hidrógeno verde, pensado para reducir el impacto y el coste de las celdas electrolíticas que se utilizan habitualmente en este proceso.


El proyecto, llamado eLEAF, ha sido desarrollado “utilizando mucho menos material y a través de métodos de preparación más sostenibles y a gran escala”, detalla la responsable de Línea en la Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Integrados de Eurecat, Claudia Delgado.


En concreto, según señala, el equipo de investigadores de Eurecat ha convertido “en elementos impresos de capa fina componentes sólidos de una celda electrolítica, como los colectores de carga, que habitualmente son placas metálicas; las capas de difusión de gas, que suelen ser tejidos de carbono, y las membranas, consistentes generalmente en una hoja polimérica”.



Mediante tecnología impresa, “se han obtenido elementos con la misma funcionalidad que las piezas convencionales, disminuyendo drásticamente el impacto y el coste en comparación con los métodos habituales de preparación de estas celdas electrolíticas”, explica la promotora tecnológica de la Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Integrados de Eurecat, Cristina Casellas.



Plastrónica para el interior de vehículos más inteligentes



Eurecat mostró también en la feria LOPEC una pieza funcional de plastrónica desarrollada con la empresa Industrias Alegre, diseñada para el interior de un vehículo puntero, donde se han integrado mediante electrónica impresa varios sensores táctiles y elementos lumínicos “respetando la exigente estética del sector del automóvil”, afirma el director de la Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Integrados de Eurecat, Paul Lacharmoise.



Esta tecnología “apuesta fuertemente por la reducción del peso de los elementos electrónicos y por la reducción y abaratamiento de los procesos de ensamblaje industriales, dando paso a la nueva revolución de los plásticos inteligentes, y en la línea de la tendencia del vehículo eléctrico, autónomo y conectado, donde el interior se conceptualiza como experiencia de viaje para los pasajeros”, añade el director de la Unidad de Materiales Plásticos de Eurecat, Enric Fontdecaba.


Con su presencia en este proyecto, Industrias Alegre busca nuevas formas de agregar valor al sector de la automoción. “Siempre hemos compartido desafíos con nuestros clientes”, dice su directora comercial, Mónica Alegre, y ahora, “con nuestra entrada en el ámbito de la plastrónica, buscamos nuevas soluciones para el automóvil del futuro; pero queremos hacerlo con la mejor compañía. Queremos generar sinergias con empresas expertas en diseño electrónico y convertirnos en integradores de estas soluciones aprovechando nuestro expertise en las diferentes tecnologías de inyección de plástico”.

   Eurecat y BeAble Capital constituyen la spin-off Reinforce3D

Comentarios

Meler
Meler
Meler Advanced Factories

La compañía tecnológica formará parte del encuentro el día 9 de abril con un reto productivo

Beckhoff 1
Beckhoff 1
Phoenix Contact Weidmüller Beckhoff Automation Optomation Systems

Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT

Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories Yaskawa Ibérica Elmeq SUMCAB Universal Robots Fanuc Fira de Barcelona

Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona

Salicru camp nou
Salicru camp nou
Salicru

El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA