Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La automoción lastra la producción industrial de octubre, que cae el 3,3%

SEAT SA creates a pioneering digital system 03 HQ
El desplome sufrido en el sector de la fabricación de automóviles afecta a la producción industrial. FOTO: SEAT
|

La producción industrial descendió el 3,3 % en octubre respecto al mismo mes de 2020 debido sobre todo al desplome sufrido en el sector de la fabricación de automóviles, en lo que supone la primera bajada de este indicador desde febrero.

 

Así lo reflejan los datos de la serie original publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y de los que se ha hecho eco la Agencia EFE, que añaden que el indicador encadenaba siete meses consecutivos de crecimiento motivado en buena parte por la comparación con el ejercicio anterior, cuando la producción industrial se vio afectada por la pandemia.

La tasa interanual de octubre se situó 4,2 puntos por debajo de la de septiembre (0,9 %) y la rama de actividad que más contribuyó a este retroceso fue la de "Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques", con una contracción del 35,1 %.

 

Las cifras se conocen en un contexto marcado por las dificultades en algunos sectores industriales debido a los "cuellos de botella" a escala global para acceder a materias primas y otros productos, como semiconductores, a lo que se suma el incremento de los costes asociado al encarecimiento de la energía.

 

En los diez primeros meses, el índice de producción industrial (IPI) acumuló una subida media del 7,6 %, en contraste con 2020, cuando en ese mismo período registraba una disminución del 10,9 %.

 

Por comunidades autónomas, los mayores descensos en octubre se dieron en Castilla y León (15,8 %) y Aragón (11,7 %), y apenas cinco de las 17 regiones evolucionaron de forma positiva respecto al mismo mes de 2020, con Baleares como líder con un crecimiento del 22,5 %.

 

   La producción industrial modera su crecimiento en septiembre al 1,9 %

Comentarios

Apertura
Apertura
Data Driven Day

Representantes de Afflelou, Navantia y MVGM analizaron cómo los datos se convierten en el eje central de las estrategias 5.0 en la industria moderna

Apertura
Apertura
Data Driven Day

Más de 400 asistentes, 50 speakers y 20 partners tecnológicos formaron parte de la 5º edición de Data Driven Day

Whitepaper cloud nation Grupo Aire 2
Whitepaper cloud nation Grupo Aire 2
Grupo Aire Atlas Tecnológico

Según destaca el Grupo Aire en su informe ‘Cloud Nation 2025: España ante el desafío de los datos

Advanced Factories 2025 bate su récord histórico de asistentes con la visita de 38.714 profesionales industriales
Advanced Factories 2025 bate su récord histórico de asistentes con la visita de 38.714 profesionales industriales
Advanced Factories

El encuentro cerró su novena edición batiendo su récord histórico de asistentes con 38.714 profesionales industriales

Tecnovitae
Tecnovitae
Premios de la Industria en España

Estos galardones reconocen la innovación y ayudan a las compañías a fortalecer su marca y contactar con referentes del sector

Compact Line BS 01
Compact Line BS 01
Endress+Hauser

Para las industrias de ciencias de la vida y alimentación y bebidas

OMRON Cognizant
OMRON Cognizant
Omron Cognizant

Cognizant se convierte en socio de ingeniería para los productos del área de Automatización Industrial (IAB) de Omron

Vistageneral DGIH (1)
Vistageneral DGIH (1)
Lantek Danobat IDEKO Tekniker

La adopción de nuevas tecnologías impulsa la automatización de tareas, permitiendo un control más preciso en tiempo real

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA