Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Fundación Endesa forma a 800 profesores en robótica, programación e impresión 3D en la VI edición de RetoTech

Retotech endesa
En sus seis ediciones este gran reto ha formado en emprendimiento tecnológico a 2.104 profesores y a 31.740 alumnos. FOTO: Fundación Endesa
|

La Fundación Endesa lanzó al inicio de este curso académico la sexta edición de RetoTech, el programa con el que fomenta un año más el emprendimiento tecnológico, las vocaciones STEM y la innovación educativa en las aulas de 200 centros de la Comunidad de Madrid, Aragón, Andalucía y, como novedad este año, también de Extremadura, Cataluña y Baleares.


Con RetoTech, la Fundación Endesa desafía a docentes y alumnos a crear un proyecto que incluya robótica, programación, impresión 3D y una APP integrada que resuelva una necesidad de su entorno. Todo ellos con un objetivo: fomentar el emprendimiento tecnológico en las aulas.


Para empezar con la elaboración de sus proyectos, a los profesores de los colegios participantes se les proporciona todo el material necesario para llevar a cabo las actividades formativas. Posteriormente, los docentes reciben tres módulos de formación y asesoramiento. En este curso académico 2020-2021, debido a las circunstancias actuales, estas formaciones se han realizado en modalidad online. Para llevarlas a cabo, la Fundación Endesa ha lanzado este curso una plataforma de formación digital, destinada a ayudar a que los profesores puedan seguir con su aprendizaje a distancia, y a ampliar el contenido formativo de cada uno de los tres bloques del programa: robótica, programación de aplicaciones móviles y diseño e impresión 3D, añadiendo al contenido teórico material en formato audiovisual.


Una vez finalizada la formación, los profesores ya están listos para enseñar a sus alumnos y poner en marcha sus proyectos tecnológicos. Estos se presentarán en un festival final al término de este curso académico 2020-2021, en el que se entregarán catorce premios, dos a nivel nacional y doce a nivel local.


Cada curso formativo es reconocido con créditos de formación ECTS conforme a la legislación de cada Comunidad Autónoma, por la Consejería de Educación de las Comunidades Autónomas.


En esta edición, 800 profesores se han beneficiado directamente de los cursos formativos del programa, así como 12.000 alumnos de 200 centros educativos de la Comunidad de Madrid, Aragón, Andalucía, Cataluña, Extremadura y Baleares. Desde el lanzamiento de RetoTech en 2016 y hasta el cierre de la presente edición, cerca de 32.000 alumnos y más de 2.000 profesores han participado de la iniciativa.

Comentarios

Meler
Meler
Meler Advanced Factories

La compañía tecnológica formará parte del encuentro el día 9 de abril con un reto productivo

Beckhoff 1
Beckhoff 1
Phoenix Contact Weidmüller Beckhoff Automation Optomation Systems

Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT

Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories Yaskawa Ibérica Elmeq SUMCAB Universal Robots Fanuc Fira de Barcelona

Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona

Salicru camp nou
Salicru camp nou
Salicru

El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA