El centro tecnológico Eurecat y la empresa Robotnik han desarrollado un robot terrestre altamente modular, autónomo y colaborativo pensado para el transporte autónomo de materiales en los sectores de la industria y de la construcción, cuyo diseño aporta un esquema avanzado de colaboración humano-robot.
Desarrollado dentro del proyecto europeo COBOLLEAGUE, el robot está enfocado a la navegación autónoma en entornos industriales exteriores, que se caracterizan por ser terrenos irregulares y por tener una gran variedad de obstáculos estáticos y dinámicos.
Se trata de una base móvil modular todoterreno de alta movilidad diseñada para el transporte de cargas de hasta 200 Kg. Su diseño incluye recursos que permiten el seguimiento de personas, la detección de gestos y el control basado en la voz.
El robot es capaz de generar un mapa de su entorno y localizarse y navegar en él de forma fiable y segura, siendo capaz de realizar tareas de transporte entre plantas o tareas de transporte de última milla. Además, este mapa sirve para identificar todos los obstáculos, así como posibles acantilados y huecos por donde puede caer el robot o recopilar datos en entornos de la construcción que luego se pueden usar junto con el sistema de modelado de información para la edificación BIM (Building Information Modeling).
La compañía tecnológica formará parte del encuentro el día 9 de abril con un reto productivo
Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT
Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona
El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Comentarios