UGS PLM Software, división de Siemens Automation and Drives (a&D) y proveedor global de software y servicios de gestión de ciclo de vida del producto (PLM), anunció en el transcurso de su evento anual de analistas la ampliación de los acuerdos sobre PLM con la General Motors Corporation.
Dichos acuerdos permitirán una ampliación del uso de la tecnología y los servicios de UGS PLM Software y la mayor utilización por parte de General Motors del software Tecnomatix de UGS, solución de gestión digital para resolver las necesidades del diseño industrial, simulación y proceso de planificación de las empresas ofrecida por UGS PLM Software.
La producción digital permite que General Motors tenga la capacidad de validar cada proceso de una planta de producción, incluso antes de que ésta sea construida.
Según Terry Kline, responsable de sistemas de información y desarrollo internacional de producto, y sistemas y servicios de información de General Motors, “General Motors continúa redefiniendo su uso de un conjunto único de aplicaciones comerciales de UGS PLM Software para todos sus programas internacionales de desarrollo de vehículos”.
Por su parte, Tony Affuso, portavoz y CEO de UGS PLM Software, afirmó que “General Motors continúa estando a la cabeza en la industria automovilística mediante la globalización de su plataforma PLM”. Añadió que “General Motors continúa transformando su proceso de innovación a través de la PLM, y cada vez tiene una mayor capacidad de conseguir vehículos de calidad en periodos de tiempo más pequeños. Creemos que el resultado de la dirección Siemens UGS PLM Software para unir el mundo físico y virtual inevitablemente reducirá los costes de desarrollo de producto y mejorará la calidad y la innovación a nivel mundial”.
Más información en: www.siemens.com/ugs
En este contexto, se celebra la décima Feria Virtual de Empleo del Instituto de Ingeniería de España
Pyrum confía en los sensores de nivel y de presión de VEGA para garantizar unos procesos seguros y fiables en su moderna planta industrial
Periodos como este de incertidumbre económica aumentan el riesgo de fraude, como ocurre en cualquier entorno financiero volátil
Comentarios