Omron ha lanzado la serie de variadores de frecuencia Q2A para aplicaciones a medida. Capaz de controlar una amplia variedad de motores, como los IM, SPM, IPM, DDPM y SynRM, el Q2A se puede personalizar fácilmente según la aplicación del cliente. La solución combina un diseño compacto y económico con muchas otras características útiles. Así, ofrece a los integradores de sistemas, OEMs y usuarios finales un variador de alto rendimiento y fácil de usar.
El nuevo variador de frecuencia Q2A para aplicaciones a medida de Omron es el primero de una nueva familia de productos diseñados para satisfacer las demandas de integradores de sistemas, OEMs y usuarios finales. Minimiza el espacio ocupado y el coste del hardware, reduce el tiempo de diseño y puesta en marcha, y ofrece un rendimiento mejorado para distintos tipos de motores. Se puede optimizar todo el flujo de trabajo de la aplicación, desde el diseño, pasando por la puesta en marcha, hasta el mantenimiento y el ajuste en la producción.
Los beneficios del diseño comienzan con una reducción del espacio ocupado de hasta el 45 % en comparación con la solución anterior, además de la posibilidad de montaje lado con lado. El filtro EMC integrado, la reactancia de CC y el chopper de frenado, junto con la seguridad funcional integrada (STO SIL3) y la fuente de alimentación de la placa de control de 24 V CC incorporada, ofrecen sencillez y ahorros significativos en los costes. El Q2A cuenta con un diseño robusto que garantiza un funcionamiento fiable en los entornos más exigentes, con placas PCB tropicalizadas que protegen los componentes electrónicos contra el polvo y la humedad.
La serie Q2A ofrece un rendimiento del motor mejorado, pues es capaz de controlar diferentes tipos de motores en lazo abierto y cerrado, incluido el control vectorial de tensión. Además de ofrecer una eficacia superior al de otros métodos de control, su control vectorial de tensión también se ajusta de forma más rápida y sencilla que el control vectorial de corriente.
También ofrece flexibilidad en las comunicaciones al ser compatible con muchas opciones de comunicación basadas en Ethernet, como la conexión EtherCAT que utiliza el sistema Sysmac de Omron, y conexiones como EtherNet/IP, PROFINET y POWERLINK. Además, incluye una integración a la red muy asequible gracias a que se pueden utilizar hasta 5 variadores Q2A con una única tarjeta de comunicaciones. La conexión USB integrada permite programar los variadores de la serie Q2A desde un ordenador, sin tener que conectarlos a una fuente de alimentación externa, lo que hace que la puesta en marcha sea sencilla.
Las diversas características útiles y que ahorran tiempo del variador Q2A hacen que la puesta en marcha sea incluso más fácil. El Entorno Gráfico de Desarrollo proporciona una rápida personalización de la aplicación, mientras que la función del asistente integrado reduce el tiempo de configuración y elimina el riesgo de realizar ajustes incorrectos. Los ajustes se guardan a través de una función de copia de seguridad automática y se pueden copiar en una tarjeta SD, con lo que se pueden transferir fácilmente a otros drives.
«Nuestro variador Q2A impulsa la calidad al ofrecer un alto rendimiento y flexibilidad en una sencilla solución basada en la filosofía ‘programar, implementar y listo’, que se puede optimizar para cualquier aplicación», comenta Alberto Fuentes, Director de marketing de productos de drives para Europa. «Además, la más alta calidad de producción y las medidas de protección garantizan el funcionamiento ininterrumpido y sin fallos del Q2A durante 10 años para una tranquilidad absoluta».
La compañía tecnológica formará parte del encuentro el día 9 de abril con un reto productivo
Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT
Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona
El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Comentarios