El Covid-19 ha provocado una pandemia a nivel mundial que está obligando a los estados de todo el planeta tanto a adoptar medidas nunca vistas anteriormente como a buscar soluciones innovadoras que permitan proteger a su población del coronavirus y evitar la saturación de sus distintos sistemas sanitarios.
Una de estas soluciones es el proyecto de fabricación de un respirador de campaña completamente funcional. En poco más de una semana, el diseño del primer respirador de campaña Leitat 1 fue completamente funcional. Así lo corroboraron las primeras pruebas realizadas con un paciente afectado por el virus Covid-19, que se llevaron a cabo en el Hospital Parc Taulí de Sabadell.
El respirador ha sido mejorado desde el prototipo inicial mediante la incorporación de sensores volumétricos, sensores de presión o alarmas de oxígeno, entre otros aspectos, para facilitar su uso por parte del personal sanitario y garantizar su funcionalidad durante un mayor periodo de tiempo en la respiración asistida de pacientes graves con coronavirus y se ha pasado a denominar Leitat 1.3.
El Leitat 1.3 ha conseguido la aprobación de la Agencia Estatal de Medicamentos y Productos Sanitarios, lo que garantiza la seguridad de un respirador diseñado para ser producido a escala industrial. Se estima que dicha producción diaria alcanzará las 50 unidades y su coste será unas 10 veces inferior al de un respirador convencional.
La aportación humana y tecnológica de Rittal al Leitat 1.3
Rittal ha colaborado en la fabricación de este primer respirador de campaña, poniendo a su disposición todo su conocimiento, capacidad y disponibilidad. Para la fabricación del mismo, Rittal ha aportado su armario compacto AX, recién lanzado al mercado. En concreto, el modelo utilizado es el 1380000 , fabricado en chapa de acero, con 380 mm de ancho, 380 mm de alto y 210 mm de profundidad.
La mano de Rittal también ha estado presente en el procedimiento de mecanizado del armario y la placa de montaje, realizados ambos desde su MOD Center, con la ayuda del centro de mecanizado Perforex, así como en la fabricación del soporte mecánico de la PCA, poniendo todos sus recursos desde el principio con tal de subministrar las unidades necesarias en tiempo record tanto para los prototipos como para la producción en serie.
La doctora Cande de Haro, del Parc Taulí, explica en el siguiente vídeo el funcionamiento del Leitat 1.3 validado por todos los agentes.
La compañía tecnológica formará parte del encuentro el día 9 de abril con un reto productivo
Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT
Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona
El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Comentarios