Los fabricantes pueden aprovechar el poder de los datos para mejorar sustancialmente su cumplimiento y desempeño de seguridad utilizando dos nuevos dispositivos de seguridad inteligentes de Rockwell Automation.
El nuevo escáner láser Allen-Bradley SafeZone 3 con CIP Safety sobre EtherNet/IP y la barrera de seguridad Allen-Bradley GuardShield 450L con plug-in CIP Safety sobre EtherNet/IP proporcionan a los usuarios acceso a los datos críticos necesarios para obtener una imagen completa de la máquina o del estado de la línea de producción. En última instancia, estos dispositivos crean máquinas inteligentes que proporcionan información significativa para que los usuarios puedan monitorizar el estado de la máquina, aumentar el tiempo de actividad, mejorar la flexibilidad y optimizar la seguridad, al tiempo que reducen el coste total de propiedad.
Estos dispositivos inteligentes brindan información de diagnóstico que puede proporcionar datos valiosos como dónde están ocurriendo fallos relacionados con la seguridad o si los trabajadores están siguiendo procedimientos operativos estándar. Los usuarios pueden poner en práctica estos conocimientos para mejorar la productividad y la sostenibilidad de sus equipos de producción.
“Para muchos fabricantes, esta nueva forma de entender la seguridad no solo ayuda a mantener a las personas y los procesos seguros, sino que también amplía significativamente la productividad”, afirma Lee Lane, vicepresidente y director general de Sensing, Safety & Industrial Components Business de Rockwell Automation. “Los dispositivos de seguridad tradicionales proporcionan poca o ninguna información. Los dispositivos de seguridad inteligentes brindan una mejor visibilidad de las operaciones y ayudan a los usuarios a comprender los estados del proceso, las condiciones ambientales y otros factores que afectan a la seguridad y la productividad”.
El nuevo escáner láser SafeZone 3 con CIP Safety proporciona detección de área dentro de una zona de trabajo. La incorporación de CIP Safety permite a los usuarios operar simultáneamente múltiples zonas de seguridad, en lugar de cambiar de una a otra. También amplía el rango de campo del escáner y proporciona datos de diagnóstico vitales a través de una sola conexión EtherNet/IP.
Esto puede mejorar la productividad, por ejemplo, notificando a los trabajadores con una alarma si se acercan a un peligro para ayudar a evitar que una máquina se desacelere o se detenga. Además, la capacidad CIP Safety amplía los datos de diagnóstico disponibles para alertar a los usuarios de fallos comunes, como la presencia de polvo en la lente del escáner.
La barrera de seguridad GuardShield 450L con plug-in CIP Safety sobre EtherNet/IP protege al personal de lesiones relacionadas con el movimiento peligroso de la máquina. El complemento CIP Safety proporciona a los usuarios más acceso a los datos de diagnóstico para mejorar la productividad y la flexibilidad.
CIP Safety es una extensión del Common Industrial Protocol (CIP), el protocolo de capa de aplicación para EtherNet/IP. Los productos inteligentes que utilizan CIP Safety con tecnologías como GuardLink ayudan a mejorar la seguridad y la productividad y simplifican el cableado. También ofrecen una integración de primer nivel con un sistema de control Allen-Bradley Compact GuardLogix SIL 3 mediante el uso de la aplicación Studio 5000 Logix Designer.
Estos y otros productos inteligentes, como el codificador de seguridad 843ES y el módulo codificador universal CompactBlock Guard Safety E/S, son parte del portafolio de seguridad de Rockwell Automation que combina una conectividad más simple y datos valiosos para una producción más inteligente y de mayor rendimiento.
Representantes de Afflelou, Navantia y MVGM analizaron cómo los datos se convierten en el eje central de las estrategias 5.0 en la industria moderna
Más de 400 asistentes, 50 speakers y 20 partners tecnológicos formaron parte de la 5º edición de Data Driven Day
Según destaca el Grupo Aire en su informe ‘Cloud Nation 2025: España ante el desafío de los datos
El encuentro cerró su novena edición batiendo su récord histórico de asistentes con 38.714 profesionales industriales
Estos galardones reconocen la innovación y ayudan a las compañías a fortalecer su marca y contactar con referentes del sector
Comentarios