Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Subproductos del sector pesquero se transforman en bioplásticos para automoción, aditivos ignifugantes y envases barrera

Aimplas 38829
|

Aimplas ha coordinado el proyecto europeo DAFIA cuyo objetivo era valorizar residuos sólidos urbanos y desechos de la industria pesquera para obtener nuevos productos y aditivos de elevado valor añadido. El resultado han sido retardantes de llama alternativos a los halogenados, envases barrera sostenibles y recubrimientos comestibles que alargan la vida de los alimentos, así como sustancias químicas para producir nuevos plásticos a partir de recursos de origen renovable.
Resultados

Los 15 socios que componen el consorcio del proyecto han trabajado durante los últimos cuatro años sobre residuos que aparentemente carecen de ningún valor añadido como son los residuos sólidos urbanos (la basura de los hogares) y los subproductos que genera la industria pesquera. A partir de los últimos se han extraído y formulado aditivos ignifugantes a escala de planta piloto que pueden ser empleados en el sector de la automoción para dotar de resistencia al fuego a las poliamidas con componentes alternativos a los halogenados cuyo uso está restringido por ser considerados peligrosos para la salud de las personas. En este caso la ventaja es doble ya que se trata de aditivos con las mismas propiedades que los convencionales pero respetuosos con la salud y también con el medio ambiente puesto que proceden de fuentes renovables.


De los residuos de la industria pesquera también se han podido obtener materiales alternativos al EVOH (de origen petroquímico) con propiedades barrera al oxígeno. Se trata de una formulación basada en gelatina que puede incorporarse al film del envase alimentario o envolver al propio alimento en forma de recubrimientos comestibles que permiten alargar su vida útil. En este caso sería un ejemplo perfecto de circularidad ya que los desechos del pescado podrían reincorporarse a la cadena productiva para envasar el alimento evitando la generación de residuos aprovechándolos como nuevos recursos. En el caso de los residuos sólidos urbanos, gracias innovadores procesos de fermentación se ha logrado extraer de sus azúcares (fuente de carbono) building blocks a partir de los que se pueden sintetizar bio polímeros como las poliamidas bio. Estos materiales, procedentes de fuentes renovables, también tienen aplicación en el sector de la automoción.


Comentarios

Apertura
Apertura
Data Driven Day

Representantes de Afflelou, Navantia y MVGM analizaron cómo los datos se convierten en el eje central de las estrategias 5.0 en la industria moderna

Apertura
Apertura
Data Driven Day

Más de 400 asistentes, 50 speakers y 20 partners tecnológicos formaron parte de la 5º edición de Data Driven Day

Whitepaper cloud nation Grupo Aire 2
Whitepaper cloud nation Grupo Aire 2
Grupo Aire Atlas Tecnológico

Según destaca el Grupo Aire en su informe ‘Cloud Nation 2025: España ante el desafío de los datos

Advanced Factories 2025 bate su récord histórico de asistentes con la visita de 38.714 profesionales industriales
Advanced Factories 2025 bate su récord histórico de asistentes con la visita de 38.714 profesionales industriales
Advanced Factories

El encuentro cerró su novena edición batiendo su récord histórico de asistentes con 38.714 profesionales industriales

Tecnovitae
Tecnovitae
Premios de la Industria en España

Estos galardones reconocen la innovación y ayudan a las compañías a fortalecer su marca y contactar con referentes del sector

Compact Line BS 01
Compact Line BS 01
Endress+Hauser

Para las industrias de ciencias de la vida y alimentación y bebidas

OMRON Cognizant
OMRON Cognizant
Omron Cognizant

Cognizant se convierte en socio de ingeniería para los productos del área de Automatización Industrial (IAB) de Omron

Vistageneral DGIH (1)
Vistageneral DGIH (1)
Lantek Danobat IDEKO Tekniker

La adopción de nuevas tecnologías impulsa la automatización de tareas, permitiendo un control más preciso en tiempo real

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA