Suscríbete
Suscríbete
Alcanza los 398.707 empleos

El empleo científico crece un 4,4% en el tercer trimestre de 2024

Laboratorio pexels
1,8 de cada 100 empleados en España trabajan en ocupaciones científicas. Foto: Pexels.
|

La ocupación de científico registró un crecimiento interanual del 4,4% en el tercer trimestre de 2024, alcanzando los 398.707 empleos. Este aumento se debe principalmente al impulso de la demanda de técnicos de apoyo de las ciencias, cuyo empleo creció un 12,6%, mientras que los profesionales de las ciencias lo hicieron, pero de manera más moderada, un 7,9%.

 

Dicho incremento refleja que, a nivel nacional, 1,8 de cada 100 empleados en España trabajan en ocupaciones científicas. De estos, el 64,7% pertenece a técnicos de apoyo, mientras que el 35,3% restante corresponde a profesionales de las ciencias.
 

Dentro de esta ocupación, los técnicos de las ciencias físicas, químicas, medioambientales y de las ingenierías representan el 36% del total, con 144.962 ocupados. Le siguen los profesionales en ciencias naturales, con un 22% (86.456 ocupados), y los técnicos de control de calidad de las ciencias físicas, químicas y de las ingenierías, que constituyen el 20% (80.721 ocupados).

 

Contrato indefinido

La tasa de salarización entre los científicos, que se sitúa en un 94,7%, está por encima de la media nacional, que es del 85%. Esto equivale a unos 377.719 asalariados y aproximadamente 18.000 autónomos. El segmento de asalariados es el que ha experimentado el mayor crecimiento en los últimos trimestres.
 

De los asalariados, el 83% (313.070 personas) contaban con un contrato indefinido en el tercer trimestre de 2024. El crecimiento en la ocupación se debe principalmente al aumento significativo de los asalariados con contratos indefinidos, mientras que los temporales, con menos de 60.000 empleos, se han mantenido estables.
 

Menor paro y contratación

El paro registrado entre los científicos muestra una leve disminución. En agosto de 2024, los profesionales de las ciencias registraron 11.198 personas desempleadas, un 2,9% menos que hace un año. Por su parte, los técnicos de apoyo en ciencias redujeron su cifra de parados a 26.266, lo que supone una caída del 2,6%.

 

La contratación de científicos se redujo significativamente en 2023, con casi 15.000 contratos menos en comparación con 2022. Este descenso afectó tanto a los técnicos de apoyo a las ciencias como a los profesionales de las ciencias, con una caída cercana al 10% en ambos casos.
 

Distribución por edades

Aunque la distribución por edades muestra un cierto equilibrio, en los últimos trimestres se observa una leve convergencia entre los grupos de 45 a 54 años y entre 25 y 34 años, impulsada por el crecimiento de este último grupo.
 

El aumento de los diferentes grupos de edad varía según las especialidades dentro de esta ocupación. Entre los profesionales de las ciencias, el grupo de 25 a 34 años, que representa el 33% de los ocupados, registró una caída significativa del 14,2% en el tercer trimestre de 2024. Por otro lado, en el caso de los técnicos de apoyo de las ciencias, el grupo de 45 a 54 años aumentó un 37%, alcanzando los 77.000 ocupados y representando el 30% del empleo en esta categoría.

 

Regiones

El empleo científico se concentra principalmente en cinco comunidades autónomas, que en conjunto representan el 62% de los ocupados. Cataluña lidera con el 23%, seguida de Madrid (16,5%), Andalucía (12,5%) y la Comunidad Valenciana (10%).

 

En términos de especialización, Navarra destaca con el 3,4% de su fuerza laboral dedicada a ocupaciones científicas, seguida del País Vasco (2,4%), Cataluña (2,3%) y Castilla y León (2%).

 

   HispaRob moderará la mesa redonda ‘Investigación en robótica’ en las JAI 2024
   Los laboratorios industriales incrementan su facturación un 6% en 2024 hasta los 665 millones de euros

Comentarios

IFS
IFS
IFS

2025 será un año de inflexión para la industria manufacturera

Ifr
Ifr
IFR

En su publicación ‘Programas Mundiales de I+D en Robótica 2025’ 

Beckhoff pr202024 EL14xx EL24xx
Beckhoff pr202024 EL14xx EL24xx
Beckhoff

Funciones probadas y arquitectura de circuitos optimizada

Expoquimia
Expoquimia
expoquimia

En julio se abrirá el plazo para el envío de resúmenes de comunicaciones

Sick
Sick
SICK

De instalación rápida y sencilla gracias a su funcionalidad plug-and-play

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 560 // Nov-Dic 2024

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA