Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las empresas buscan personal con una combinación de conocimientos técnicos y habilidades interpersonales

Antoni Rovira (Rockwell): Habilidades del personal en la fabricación

Antoni Rovira Rockwell
Antoni Rovira.
|

En el artículo del pasado mes de septiembre proporcionaba datos del estudio “Estado de la fabricación inteligente 2024 en España”, donde uno de los retos que aparecía era la falta de personal cualificado como preocupación importante para el 26% de las organizaciones industriales. Este aspecto es relevante y exige un análisis más detallado.

 

Actualmente, las empresas están buscando empleados con una combinación de conocimientos técnicos y habilidades interpersonales. Y cada vez es más frecuente que en los procesos de selección se dedique tiempo y esfuerzo en evaluar ambos aspectos por igual.
 

Las principales características que las compañías industriales están priorizando para sus nuevas contrataciones son:

  • Conocimiento en tecnología inteligente. Este es un rasgo principal, ya que el 84% de las empresas considera fundamental disponer de personal con capacidades técnicas actualizadas en soluciones inteligentes para sus procesos.
  • Comunicación efectiva y trabajo en equipo. Las organizaciones actuales son cada vez más distribuidas y exigen mejores dotes de coordinación en equipos diversos y multidisciplinares. El 80% de las compañías exigen estas capacidades.
  • Sentido del propósito y valor del rol del empleado. Es importante que el personal entienda los objetivos de la empresa y la contribución de su puesto de trabajo a los mismos. El 79% de las corporaciones lo solicitan.
  • Flexibilidad y adaptabilidad. Los procesos productivos, la tecnología, y las exigencias del mercado están cambiando continuamente, por tanto, el 78% de las empresas encuentran indispensable que su personal tenga habilidades especiales para adaptarse a los cambios.
  • Prácticas y estándares de ciberseguridad. La transformación digital implica un incremento exponencial de las comunicaciones, y por tanto, del riesgo de afectación a los procesos. El 77% de las organizaciones valora al personal formado en soluciones de ciberseguridad.

 

No es fácil conseguir que los candidatos aporten un buen nivel en varias de estas habilidades, y cuando ocurre, son rápidamente contratados.
 

En paralelo, también podemos revisar los obstáculos que existen relacionados con el personal en la industria. Las dificultades más relevantes con el porcentaje de las empresas que las han contestado son:
 

  • Formación a los empleados actuales ante el cambio de sus procesos (34%)
  • Gestión del cambio (31%)
  • Compromiso de los empleados (30%)
  • Retención de los empleados (28%)
  • Retención del conocimiento (27%)
  • Incremento de coste de la plantilla (27%)

 

En definitiva, no se trata únicamente de adquirir nuevo talento, sino también de formar a la plantilla existente y gestionarla de forma apropiada. De hecho, los fabricantes reconocen que apoyar a su fuerza laboral durante estos tiempos de cambios radicales será fundamental para su éxito.


----

Este artículo aparece publicado en el nº 560 de Automática e Instrumentación pág 12.

   Antoni Rovira (Rockwell): Fabricación inteligente 2024 en España
   Antoni Rovira (Rockwell): Modelo de madurez de la IA industrial

Comentarios

AlmacenInteligente
AlmacenInteligente
Bossard

La digitalización y la automatización se presentan como claves a la hora de garantizar la continuidad operativa

Wika PR 0325 it fr es
Wika PR 0325 it fr es
wika

Construcción robusta y clasificación de protección IP68

Foto Antoni RA3
Foto Antoni RA3
Rockwell Automation

Hemos pasado de soluciones aisladas a aplicaciones cada vez más conectadas dentro de fábrica y hacia el exterior

Victor Blanc
Victor Blanc
Advanced Factories

“Esperamos recibir a más de 30.000 profesionales industriales que acudirán en busca de socio industrial y tecnológico”

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA