Alcampo ha presentado, junto a Ocado Solutions, su Customer Fulfillment Center (CFC) ubicado en San Fernando de Henares (Madrid), un almacén altamente robotizado en el que trabajan más de 300 personas y que puede gestionar hasta 280.000 pedidos mensuales realizados a través de la página web de la cadena.
Con este centro, la compañía refuerza su capacidad para ofrecer un servicio eficiente, sostenible y de proximidad, y supone además una apuesta por la transformación digital y logística en la Comunidad de Madrid.
La instalación cuenta con tecnología robótica de Ocado, e integra sistemas como el Automated Frameload (AFL) y el On-Grid Robotic Pick (OGRP), este último con un brazo robótico que emplea visión por computador, entre otras innovaciones. Estas herramientas, combinadas con la aplicación de la inteligencia artificial, permiten optimizar la recepción, decantado, preparación y entrega de los pedidos. Además, el seguimiento de la mercancía es continuo desde que entra en el almacén hasta que se carga en uno de los 100 camiones híbridos o eléctricos que distribuyen los productos.
El CFC dispone de más de 25.000 referencias de productos de gran consumo (alimentación seca, higiene y droguería), alimentación fresca y productos de mercado, lo que garantiza una amplia oferta a los consumidores.
Las operaciones de recepción y preparación de la mercancía están a cargo de los profesionales de Salvesen Logística, quienes trabajan con hasta 1.000 robots que mueven los productos a 4 metros por segundo dentro de la colmena, un sistema de almacenamiento avanzado que agiliza el proceso de picking, tanto con estaciones manuales como con los brazos robóticos. Una vez preparados los pedidos, el sistema autoframeload automatiza la carga de las rutas de distribución, permitiendo que los productos estén listos en 5 minutos para ser transportados por los camiones de Alcampo.
Los repartos se realizan en franjas horarias de una hora, desde las 7 de la mañana hasta las 22 horas, garantizando un servicio flexible y adaptado a las necesidades de los clientes. La plantilla dedicada al reparto está compuesta por más de 110 personas, todas comprometidas con ofrecer un servicio eficiente y sostenible en la Comunidad de Madrid, con vistas a expandir el área de cobertura del centro en el futuro.
El inicio del funcionamiento del CFC en San Fernando de Henares es parte esencial del proyecto de proximidad digital que Alcampo inició en 2021 junto a Ocado Solutions, con una inversión de 19,4 millones de euros.
Dicho proyecto conllevaba el desarrollo de este almacén, la renovación de la web y la incorporación de la APP así como la implementación del procedimiento ISF (In-Store Fulfilment) en las tiendas que preparan pedidos online, permitiendo duplicar la tasa de productividad a la hora.
Gregor Ulitzka, presidente de Ocado Solutions para Europa, ha señalado: “La demanda de alimentación online está creciendo rápidamente en el mercado español y Alcampo quiere ser líder en este canal con la tecnología de Ocado. Este CFC permite a Alcampo ofrecer la experiencia de compra online más atractiva de España, con el surtido más amplio, la mayor flexibilidad y una interfaz que proporciona experiencias inigualables a los clientes”.
En esta línea, Américo Ribeiro, director general de Alcampo, ha expresado: “En 2021 dimos un paso al frente e hicimos la promesa a nuestros clientes de trabajar no solo para mejorar la experiencia de compra online sino para ser líderes phygitales del comercio alimentario. Hoy, tres años después, junto a Ocado, estamos preparados para serlo y con ello garantizar la mejor experiencia y servicio a todos y cada uno de nuestros clientes”.
De tres años de duración y bajo el marco del Observatorio de la Ingeniería de España (OIE)
Gemelos digitales, inteligencia artificial y energías limpias se perfilan como herramientas esenciales para transformar el sector industrial
Resumimos las principales conclusiones de esta mesa de expertos celebrada en el Congreso Nacional de Industria
La robótica y la inteligencia artificial están revolucionando la logística interna
De la mano de Alex Rayón, Keynote de la III edición
Comentarios