Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La Twin Transition ha sido un eje fundamental de este evento organizado por enerTIC

La 12ª edición del Smart Energy Congress supera los 1.700 asistentes

Enertic Auditorio lleno
El congreso se ha estructurado en torno a cuatro grandes áreas: Industries & Mobility, IT Infrastructure & Data Center, eGovernment & Cities, y Energy & Utilities. FOTO: enerTIC
|

enerTIC ha reunido a más de 1.700 asistentes en la última edición del Smart Energy Congress, celebrado los días 2 y 3 de octubre en el centro de convenciones norte de Ifema. El congreso ha superado en un 21% el número de asistentes de la primera jornada de la anterior edición. 

 

En sus actividades y espacios, se han dado encuentro expertos y profesionales destacados de los sectores energético, tecnológico y de la innovación, junto con todos los stakeholders implicados en los procesos de transformación, creando así un espacio donde la innovación abierta, la colaboración activa y la cocreación han sido protagonistas.

 

La Twin Transition ha sido un eje fundamental para analizar cómo la tecnología y la sostenibilidad pueden integrarse para hacer frente a los retos actuales en términos de eficiencia energética, descarbonización y modernización de infraestructuras. Durante dos días con múltiples sesiones y actividades, los asistentes han podido conocer de primera mano cómo tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, la computación en el edge, el gemelo digital y la analítica avanzada de datos, entre otras, están proporcionando el sustrato tecnológico necesario para estos procesos de evolución y mejora.

 

En su inauguración, el congreso ha contado con respaldo institucional a través de la participación de Ángel Niño, concejal delegado de Área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid y José Bayón, director general de la Escuela de Organización Industrial (EOI), institución decana entre las escuelas de negocios de España.

 

Áreas temáticas

El evento se ha estructurado en torno a cuatro grandes áreas: Industries & Mobility, IT Infrastructure & Data Center, eGovernment & Cities, y Energy & Utilities y todas ellas encontraron un amplio desarrollo en la propuesta de actividades que se desarrollaron durante los dos días del evento. Desde los dos auditorios, dedicados a la estrategia y a la tecnología respectivamente, hasta las reuniones de matchmnaking, pasando por las salas temáticas, la concentración de conocimiento y de colaboración han vuelto a ser protagonistas de este congreso.

 

Uno de los aspectos más valorados de esta edición ha sido la capacidad para generar sinergias entre actores clave de diferentes sectores. Empresas tecnológicas, proveedores de energía, consultoras, expertos en innovación y representantes del ámbito académico pudieron establecer redes de colaboración orientadas a la búsqueda e implementación de soluciones de transformación digital que se traduzcan en avances en su transición energética, al tiempo que también proporcionan grandes mejoras en competitividad.

 

España como referente en sostenibilidad

Esta edición ha servido para reafirmar la visión de la Plataforma enerTIC sobre el potencial de España para convertirse un referente europeo en innovación tecnológica y sostenibilidad. Los objetivos alcanzados durante este congreso confirman que el país está preparado para liderar la transición energética y afrontar con éxito los desafíos que plantea la agenda de sostenibilidad de la Unión Europea.

 

La próxima edición de este encuentro, el Smart Energy Congress 2025, tendrá lugar los días 8 y 9 de octubre de 2025.

   Comienza la 12ª edición del SmartEnergyCongress de enerTIC
   La 12ª edición del Smart Energy Congress de enerTIC se enfocará en la Twin Transition

Comentarios

AlmacenInteligente
AlmacenInteligente
Bossard

La digitalización y la automatización se presentan como claves a la hora de garantizar la continuidad operativa

Wika PR 0325 it fr es
Wika PR 0325 it fr es
wika

Construcción robusta y clasificación de protección IP68

Foto Antoni RA3
Foto Antoni RA3
Rockwell Automation

Hemos pasado de soluciones aisladas a aplicaciones cada vez más conectadas dentro de fábrica y hacia el exterior

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA