@aslan organiza el próximo miércoles 3 de julio el encuentro ‘IA & Conectividad inteligente’, perteneciente al Foro Tendencias 2024 de la asociación y que tendrá lugar en el Hotel Eurostars Madrid Tower 5*. Se trata de un evento para CIOs y profesionales del sector tecnológico, que quieran aprovechar al máximo las redes inteligentes, que han pasado de ser simples facilitadores a elementos estratégicos en la operativa de los negocios.
El Foro Tendencias 2024 forma parte del Ciclo Tendencias 2024, una serie de eventos organizados por la Asociación @aslan con el respaldo de 182 empresas especializadas en innovación digital y ciberseguridad. El objetivo de estos eventos es contribuir a acelerar la digitalización tanto en grandes empresas como en pymes, proporcionando un espacio para identificar nuevas tendencias, conocer a potenciales socios tecnológicos y compartir experiencias entre profesionales del sector.
El despliegue de redes 5G, que podría superar los 1.400 millones de conexiones para 2025 según GSMA, será un tema central. Estas redes no solo permitirán una mayor velocidad y menor latencia, sino que también serán clave para la integración de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA). Según Gartner, para 2025, el 60% de las empresas utilizarán cinco o más tecnologías inalámbricas simultáneamente, abriendo nuevas oportunidades para aplicaciones verticales.
El foro comenzará a las 8:45 con una bienvenida y una sesión de coffee & networking, patrocinada por el Congreso ASLAN2025. A partir de las 9:00, se desarrollarán cuatro paneles de expertos que abordarán temas cruciales en la intersección de la inteligencia artificial y la conectividad.
El primero lleva el título ‘IA y Redes: Construyendo la Base de la Inteligencia de Negocio’ y en él participarán Carmen Vega (Allot Communications), Enrique Abero (Kyndryl), Raúl Esteban González (Deutsche Telekom Global Business) y Víctor Gil Martínez (Anadat Technology).
A continuación, se reunirán Antonio García González (DE-CIX), Juan José Rey (Sarenet), Javier Benítez Jiménez (Colt Technology Services) y Xavier Campos Casas (D-Link), en el panel denominado ‘SD-WAN, NaaS y Nuevas Tendencias tras la Irrupción de la IA’.
Tras una pausa, se reinician las sesiones con el panel ‘AIOps: Ventajas de la Automatización en Costes y Agilidad’, sobre el que debatirán José Fidel Tomás Molero (Juniper Networks), Alejandro Gutiérrez Millán (InterCloud), Óscar García (Aruba a Hewlett Packard Enterprise), Pablo Ráez (Red Hat) y Francisco García (Dynatrace).
Por último, Manuel Sánchez (Efficient IP), Fernando Ruiz Romero (Allied Telesis) y José Carlos García Marcos (Extreme Networks) abordarán el último panel que lleva por título ‘Seguridad y Resiliencia en Redes Inteligentes’.
El evento finalizará con la celebración de un cóctel de networking exclusivo para ponentes y asistentes con pase plus.
Este foro es una oportunidad para conocer las principales tendencias de mercado de la mano de fabricantes altamente especializados, establecer contactos con nuevos socios tecnológicos de confianza para afrontar los retos de la digitalización e intercambiar experiencias con responsables TIC que buscan soluciones para mejorar sus organizaciones.
La inscripción al evento es gratuita. Los interesados pueden registrarse a través del sitio web de la Asociación @aslan.
La digitalización y la automatización se presentan como claves a la hora de garantizar la continuidad operativa
Destaca su nueva generación de barreras y cortinas de seguridad
Hemos pasado de soluciones aisladas a aplicaciones cada vez más conectadas dentro de fábrica y hacia el exterior
“Esperamos recibir a más de 30.000 profesionales industriales que acudirán en busca de socio industrial y tecnológico”
Comentarios